- Nueva encuesta de Ipsos Perú
Esta semana, la encuestadora Ipsos Apoyo dio a conocer los resultados de los sondeos sobre las elecciones presidenciales. En estos, Keiko Fujimori sigue figurando en primer lugar con 30%, seguido de Julio Guzmán con 18% y Pedro Pablo Kuczynski con 9%. César Acuña, por su parte, se encuentra con 6% y Alan García, con 5% superando en solo un punto porcentual a Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza. En el caso de una hipotética segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Julio Guzmán, existiría un empate técnico al encontrarse la primera con 45% y el segundo con 43%. En caso sea la hipotética segunda vuelta entre Keiko Fujimori y cualquier otro candidato a la presidencia, la lideresa de Fuerza Popular los superaría ampliamente.
Fuentes recomendadas:
- http://www.encuestas.com.pe/encuesta-presidencial-ipsos-peru-21-febrero-2016/
- http://larepublica.pe/politica/742973-veronika-mendoza-y-alfredo-barnechea-detras-de-alan-garcia-solo-por-1-en-encuesta-de-ipsos
- http://gestion.pe/politica/expresidentes-garcia-y-toledo-lejos-volver-gobernar-pais-segun-encuesta-ipsos-apoyo-2154947
Puntos controvertidos:
- Considerando las encuestas anteriores, ¿cuál es la tendencia de los candidatos?
- En caso se excluya a César Acuña, ¿Cómo cambiaría la intención de voto?
2. JEE resuelve sobre la inscripción de Julio Guzmán
Este miércoles, el Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 (JEE) resolvió a favor de la inscripción del candidato Julio Guzmán y de sus dos vicepresidentas Juana Umasi y Carolina Lizárraga luego de haber sido subsanadas las observaciones hechas la semana pasada. El presidente del JEE, Manuel Miranda, arguyó que las observaciones se encontraban subsanadas en tanto ponderó a favor del derecho constitucional a la participación política. Sin embargo, cabe resaltar que el Jurado Nacional de Elecciones había declarado las observaciones insubsanables.
Fuentes recomendadas:
- http://semanaeconomica.com/article/legal-y-politica/politica/181032-elecciones-2016-julio-guzman-cual-es-su-futuro-tras-la-decision-del-jee/
- http://diariocorreo.pe/tema-del-dia/jee-admite-candidatura-de-julio-guzman-apelando-a-su-derecho-de-participacion-656096/
- http://rpp.pe/politica/elecciones/que-implica-para-julio-guzman-la-nueva-resolucion-del-jne-noticia-940959
Puntos controvertidos:
- ¿Ha favorecido políticamente a Julio Guzmán las tres semanas de espera?
- ¿Existen discordancias entre la resolución del JEE y la conclusión del JNE?
- ¿Pueden todavía presentarse tachas a la inscripción de Julio Guzmán?
- ¿A qué candidato afecta más la resolución a favor de Julio Guzmán?
3. Caso Lava Jato:
Nueva información refuerza las presunciones de que la constructora “Odebrecht” habría pagado coimas a distintas autoridades peruanas a cambio de la adjudicación de obras. Así, esta semana se dio a conocer un informe de la Policia Federal de Brasil en el que se evidenciaba la existencia de un correo al ex-ejecutivo de la constructora “Odebrecht”, Fernando Migliaccio da Silva, en el que figuran las iniciales del presidente Ollanta Humala.
Fuentes recomendadas:
- http://larepublica.pe/politica/744272-caso-lava-jato-exejecutivo-de-odebrecht-habria-transferido-dinero-peru
- http://diariocorreo.pe/politica/caso-lava-jato-companias-offshore-de-migliaccio-hicieron-transferencias-al-peru-656386/
Puntos controvertidos:
- ¿Cómo se configura un delito de corrupción?
- ¿Cuáles serían las consecuencias jurídicas en caso de corrobore la culpabilidad de los implicados?
4. Humberto Lay renuncia a la plancha presidencial de César Acuña
El pasado miércoles, el congresista Humberto Lay presentó su renuncia a la plancha presidencial de Alianza para El Progreso (APP), que encabeza César Acuña, ante el JEE Lima Centro 1. La carta que motivó su decisión, se limitaba a decir que todo se debe a “motivos estrictamente personales”.
Fuentes recomendadas:
- http://elcomercio.pe/movil/politica/elecciones/humberto-lay-renuncio-plancha-presidencial-cesar-acuna-noticia-1881316
- http://larepublica.pe/politica/743562-esta-es-la-carta-de-renuncia-de-humberto-lay-alianza-para-el-progreso
Puntos controvertidos:
- ¿Existe algún parámetro legal que delimite los supuestos bajo los cuales se pueda renunciar a una candidatura?
- ¿En qué medida la renuncia del congresista afectaría a Alianza para el Progreso?
5. Hasta S/. 2 millones de recompensa por colaborar en captura de terroristas
Ejecutivo aprobó y publicó el reglamento de la ley que otorga retribuciones económicas a quienes proporcionen datos que conlleven a la detención de delincuentes y miembros de grupos armados. En el caso de jefes de bandas criminales o autores de delitos de alta lesividad, el colaborador recibiría entre S/ 100 mil y S/ 500 mil.
Fuentes recomendadas:
- http://laley.pe/not/3131/hasta-s-2-millones-de-recompensa-por-colaborar-en-captura-de-terroristas/
- http://www.americatv.com.pe/noticias/movil/actualidad/gobierno-dara-recompensa-colaborar-captura-cabecillas-bandas-n220201
Puntos controvertidos:
- ¿Se trata de una medida efectiva para combatir el terrorismo y la delincuencia?