fbpx
  • BLOGGERS
  • Editoriales
  • Constitucional
  • Público
  • Internacional
  • Laboral
  • Mercantil
  • Penal
  • Procesal
  • Civil
  • Tributario
Buscar
sábado, enero 23, 2021
  • THĒMIS
  • Código de Ética
  • Historia
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Publica con Nosotros
  • Columnistas
  • Consultas legales
Enfoque Derecho Enfoque Derecho
  • BLOGGERS
  • Editoriales
    • Actualidad

      Por qué no darles prórroga a candidatos: La intangibilidad del calendario…

      derecho constitucional

      Editorial | En búsqueda de una muerte digna

      Editoriales

      ¿Dos cámaras son mejor que una? – Bicameralidad en el Perú

      Actualidad

      Editorial | ¿Por la patria o por la plata?

      Constitucional

      Editorial | Sustracción de una responsabilidad

  • Constitucional
    • Constitucional

      ¿Debe prevalecer el interés general sobre la constitucional inviolabilidad de las…

      Administración de Justicia

      Cambios constitucionales: Ideas para algunas reformas pendientes

      Constitucional

      Enfoque Semanal del 11 al 17 de enero

      Actualidad

      Agenda Legal del 4 al 10 de enero

      Bloggers

      La libertad de poder elegir: el derecho a la muerte digna…

  • Público
    • Bloggers

      ¿Hasta cuándo ‘chaparemos la combi’?: Necesaria regulación de la ATU

      Bloggers

      Promoción de la inversión privada en tiempos de pandemia: Algunas consideraciones…

      Nota

      Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias 2020

      Columna

      La reactivación de obras públicas | Primera Parte

      Civil

      La Autonomía Universitaria y la intervención estatal en acuerdos privados el…

  • Internacional
    • video
      Actualidad

      Entrevista a Farid Kahhat | Análisis de las situación en EE.UU.

      video
      Actualidad

      FTC demanda a Facebook | Entrevista a Manuel Abarca Meza

      Arbitraje

      La noche de los laudos vivientes: El caso Esso (o, sobre…

      Bloggers

      «Implantes» jurídicos y reales: Anotaciones (y reflexiones) sobre la importación de…

      Ambiental

      El «otro» Acuerdo de Escazú

  • Laboral
    • video
      Derecho Laboral

      Entrevista a Javier Neves | Reflexiones sobre el régimen laboral agrario

      Bloggers

      El derecho a la desconexión digital: Problemas de técnica legislativa

      Bloggers

      Trabajo remoto y salud mental: Algunas reflexiones laborales a raíz…

      Agenda Legal

      Agenda legal del 26 de octubre al 01 de noviembre

      Bloggers

      La exigencia del certificado de incapacidad temporal para trabajar (CITT) a…

  • Mercantil
    • Actualidad

      Entrevista a Felipe Fernández | Retos del Derecho del Consumo en…

      Actualidad

      Las Sociedades BIC en el Perú: una regulación necesaria

      Corporativo

      ¿Estamos listos para el Suptech?

      Arbitraje

      El “doble” levantamiento del velo societario en el arbitraje

      video
      Competencia

      Semana Temática de Redes Sociales | Entrevista a Alex Sosa

  • Penal
    • Actualidad

      Entrevista a Josefina Miró Quesada | La lucha por una muerte…

      Actualidad

      Eliminando falsas percepciones: Ser autor mediato no te hace inocente

      Penal

      Entrevista a Rafael Chanjan | Responsabilidad penal por la violencia ejercida…

      video
      Casos Emblemáticos

      Casos Emblemáticos | Roe v. Wade

      Penal

      Terrorismo agravado: Ampliando los bordes doctrinarios y reales hacia una nueva…

  • Procesal
    • Actualidad

      Carta sin destinatario de Meursault: la vulneración del derecho a la…

      Actualidad

      Los amigos del Tribunal – Análisis de la figura del “amicus…

      Actualidad

      La decisión “correcta”

      Constitucional

      Porque motivar no es solo describir: La importancia de una adecuada…

      Derecho Penal

      El derecho del imputado a rendir su declaración indagatoria y la…

  • Civil
    • Civil

      El contrato-ley en el ordenamiento jurídico peruano

      Actualidad

      ¿Puedo recibir una compensación por separarme?: Alcances sobre la indemnización en…

      Bloggers

      El Derecho y los héroes de My Hero Academia y One…

      Bloggers

      Un Fideicomiso Comunitario de Tierra para Lima

      Bloggers

      El régimen de notificación en el cierre de partidas registrales: ¿Aplicación…

  • Tributario
    • Tributario

      ¿Reconociendo la obligación prescrita? El fraccionamiento tributario y la renuncia tácita…

      Bloggers

      La SUNAT y mi información financiera: mitos y verdades

      Actualidad

      Llegó el fin del 2020 ¿Qué podemos esperar del 2021?… ¿en…

      Actualidad

      Prescripción y exigibilidad de las deudas tributarias

      Actualidad

      Aplicación del método de múltiplos a una transferencia de línea de…

Enfoque Derecho Enfoque Derecho | El Portal de Actualidad Jurídica de THEMIS
Inicio Concursal Derecho Concursal durante la crisis sanitaria
  • Concursal

Derecho Concursal durante la crisis sanitaria

EnfoqueDerecho.com se complace en presentar "Derecho Concursal durante la crisis sanitaria", con la participación de destacada/os especialistas: Renzo Rossi (moderador), asociado en Rodrigo, Elías & Medrano Michelle Barclay, socia de CSM Grau. Guillermo Puelles, socio en Rodrigo, Elías & Medrano. Marcia Arellano, asociada senior en Rebaza, Alcázar & de las Casas. Gonzalo De Bracamonte, socio en De Bracamonte, Haaker & Castellares Abogados. Carlos de la Puente, gerente general de ORDEM SAC.

Por
EnfoqueDerecho.com
-
17 mayo, 2020
658
0
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Artículos relacionadosMás del autor

video
Concursal

Casos Emblemáticos | Procedimientos concursales de equipos de fútbol profesional

Bloggers

Comentarios al (denominado) Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal

Concursal

Entrevista a Julio Durand Carrión | Comentarios sobre el PARC y PCP

Actualidad

¿Contribuye el procedimiento acelerado de refinanciacion concursal (PARC) al cumplimiento de la finalidad del sistema concursal?

Concursal

Una mirada al Derecho Concursal | Entrevistas a Huáscar Ezcurra y Gerardo Guzmán

  • Etiquetas
  • Covid-19
  • Emergencia Sanitaria
  • Estado de Emergencia
  • Estado de Emergencia Nacional
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anteriorEntrevista a Oscar Quijano | Semana Temática de Medicina
Artículo siguienteEnfoque semanal del 10 al 17 de mayo
EnfoqueDerecho.com
EnfoqueDerecho.com
http://www.enfoquederecho.com/nosotros/
Directora: Cristina Gonzáles Camarena Consejo Editorial: Fanny Herrera, Adriana Chávez, Daniel Rodríguez, Kathia Martínez, Valeria Aguado, Piero Vivar Pajuelos y César Véliz.

SECCIÓN BLOGGERS


Sección Bloggers

Patrocinadores

SÍGUENOS

0FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
8,115SeguidoresSeguir
7,360SuscriptoresSuscribirte

PUBLICACIONES RECIENTES

Entrevista a Farid Kahhat | Análisis de las situación en EE.UU.

Actualidad EnfoqueDerecho.com - 22 enero, 2021
0

Ejecutivo promulga Ley que busca garantizar el oxígeno medicinal en todo el país

Actualidad EnfoqueDerecho.com - 22 enero, 2021
0

Administración de vías en la Municipalidad de Lima: A propósito de la implementación de...

Actualidad Autor Invitado - 22 enero, 2021
0

Consulta Legal | ¿Cómo registrar una compraventa de inmueble en registros públicos?

Actualidad EnfoqueDerecho.com - 21 enero, 2021
0

Breves reflexiones sobre la protección del derecho a la protesta en el marco nacional...

Actualidad Autor Invitado - 21 enero, 2021
0

CONSULTAS LEGALES

""
1
Nombre
Email
Consulta
0 /
Previous
Next

ENTRADAS POPULARES

El caso Marbury versus Madison (1803)

Constitucional EnfoqueDerecho.com - 6 noviembre, 2015
0
Por Juan Manuel Sosa, Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. El caso Marbury vs. Madison, no cabe duda, constituye uno de los principales hitos (e íconos) del...

5 razones para oponerse a la Unión Civil Homosexual

Misceláneas Manuel Ferreyros - 17 mayo, 2014
12
Los próximos días estará el proyecto de ley que probablemente haya causado más polémica en los últimos años. El movimiento a favor del proyecto de ley del congresista Carlos Bruce por parte de medios de comunicación y figuras públicas ha sido muy importante. Sin embargo, hay también un importante movimiento en contra de este proyecto, impulsado entre otros por la Iglesia Católica, y una mayoría de peruanos aún se opone a la legalización de la unión civil homosexual –que, más allá del nombre, cumple el propósito del matrimonio para personas de mismo sexo.

Consulta Legal: ¿Cuáles son los requisitos para obtener la curatela de un adulto mayor...

Consultas legales Consultas Legales - 16 junio, 2015
2
El artículo 565 del Código Civil establece que la curatela se instituye para los incapaces mayores de edad, la administración de bienes y asuntos determinados. Dentro de ese contexto, el artículo 566 exige previamente la declaración judicial de interdicción para el nombramiento de curadores de incapces. Sin embargo, el artículo 568-A permite que una persona adulta mayor con plena capacidad de ejercicio nombre a sus curadores mediante escritura pública con presencia de dos testigos e inscribiendo dicho acto en el Registro Personal. Dicho nombramiento tendrá condición suspensiva hasta que el adulto mayor sea declarado judicialmente interdicto.

CATEGORÍAS POPULARES

  • Bloggers605
  • Actualidad583
  • Constitucional532
  • Derecho y Política445
  • Civil442
  • Público384
  • Editoriales314
  • Internacional309
  • Agenda Legal289
  • Enfoque Semanal269
Enfoque Derecho
SOBRE NOSOTROS
Director: Daniel Rodríguez Tamo
Consejo Editorial: Adriana Chávez | César Véliz | Piero Vivar | Valeria Aguado | Andrea Apolín | Alfredo Huamaní | Nadia Cautivo | Rossmery Flórez
Contáctanos: enfoquederecho@themis.pe
SÍGUENOS
  • Nosotros
  • Política de Republicación
  • Anúnciate
  • Contacto
© Enfoque Derecho. Todos los derechos reservados.
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.