Inicio Buscar
Libro - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
El poder de la lectura: un alcance respecto al análisis de la Ley del...
Por Aixa Cristóval, estudiante en la Facultad de Derecho de la PUCP e integrante de la comisión de Desarrollo Social de Themis, Khuska.
Uno de...
Entrevista a José Luis Pérez Guadalupe sobre su libro “Faites y Atorrantes: Una etnografía...
Marco Gamarra Galindo, miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, y Bertha Prado Manrique, ex miembro de la Asociación Civil Themis, entrevistan a José Luis Pérez Guadalupe, Ministro del Interior y ex Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), sobre su reconocido libro “Faites y Atorrantes: Una etnografía del Penal de Lurigancho” (1994), el fenómeno de la delincuencia y su visión de la criminalidad peruana.
Refacciones al Libro de los Registros Públicos
Después de 30 años de vigencia se han esbozado algunas modificaciones a nuestra norma sustantiva que buscan adaptar nuestro código a las exigencias de una sociedad cada vez más dinámica en sus relaciones jurídicas.Esto es ratificado en especial en el trabajo realizado (Texto Sustitutorio) para la modificación del Libro de los Registros de Públicos el cual tiene una cantidad importante de modificaciones.La intención del presente comentario es brindar algunas apreciaciones sobre los dispositivos normativos que se han propuesto en el proyecto de reforma.
¡¿Y dónde está tu libro?! A propósito de la reciente reglamentación del Libro de...
Gustavo M. Rodríguez García
Abogado PUCP y Magíster por la Universidad Austral (Argentina). Asociado Senior de Benites, Forno, Ugaz & Ludowieg, Andrade Abogados.
La intención de...
El activismo judicial en el neoconstitucionalismo y el quiebre del sistema de separación de...
Por Rodrigo Alonso Jauregui Huamán, estudiante de Derecho de la Universidad de Lima
Sumario: 1. El paradigma del neoconstitucionalismo 2. El activismo judicial en el...
Régimen de responsabilidad ética parlamentaria por leyes «manifiestamente» inconstitucionales?
Por Vicente Brayan Villalobos Villalobos, bachiller de la facultad de derecho de la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Miembro del Centro de...
El arbitraje de consumo como una alternativa eficiente en tiempos de COVID-19
Katherine Lisseth Altamirano Álvarez
Abogada por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de Maestría en Derecho Procesal en la misma casa de...
The Mandalorian: una mirada desde el Derecho y la Filosofía
Por Piero Vivar Pajuelo, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del consejo editorial de Enfoque Derecho, portal de actualidad...
La decisión del consumidor inmobiliario frente a la información que recibe: Análisis de la...
Por Vladimir Balboa Chavez, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro principal y ex subcoordinador de...
¿Puedo recibir una compensación por separarme?: Alcances sobre la indemnización en caso de perjuicio...
Maria Fernanda Mondragon Ticlla, estudiante de séptimo ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.
Introducción
El divorcio es una institución regulada...