Usuario: Raiza

Consulta: Si una persona que trabaja para el Estado, no recibe su paga por  meses, pero estaba con licencia por enfermedad respaldada con documentos, ¿qué podría hacer para poder recibir su paga?


Cuando una persona que trabaje en el Sector Público o Privado está enferma, el empleador está obligado a pagar su sueldo durante los primeros veinte días. A partir del día veintiuno, el empleador ya no paga la remuneración sino que paga a nombre del Seguro Social un subsidio. Así, todos los meses hasta que el trabajador se recupere, el empleador debe pagarle su retribución bajo la forma de subsidio, el cual equivale a su sueldo. Luego, el empleador le solicitará al Seguro Social el reembolso y este se lo pagará a través del empleador. Como en el Seguro pueden haber complicaciones para el pago por demora o burocracia, se ha creado este mecanismo para que el empleador pague a nombre del Seguro.

Asimismo, una persona enferma debe estar respaldada por documentos que acrediten su enfermedad y así se le otorgue una licencia que le dé descanso médico por cierto tiempo. Con ello, el trabajador tiene derecho a que el Estado le pague el equivalente a su remuneración. El Estado luego tendrá entonces que ir a EsSalud a pedir la devolución de lo que le pagó al trabajador.

Si no se paga el subsidio, pueden haber dos razones: que la persona no haya presentado sus documentos, o que la persona sí lo haya hecho, pero que la Entidad Pública no lo ha reconocido. En este último caso, se tendrá que presentar directamente una reclamación ante la propia entidad, comunicando que pese a haber acreditado su estado de salud, no se le ha pagado su subsidio. Si aun así no se lo dan, la persona tendrá que apelar ante la entidad y se resolverá en segunda instancia. Si pese a ello no le dan la razón, tendrá que ir a un juicio o, en paralelo, ir a la prensa, ya que por la presión de los medios se tendrá que cumplir el pago. Por ley, se debería entregar los documentos a los tres días de presentar la invalidez, aunque generalmente son los familiares o amigos quienes los presentan.

De esta forma, una persona puede presentar una reclamación ante la propia entidad en caso no se le haya pagado el subsidio pese a haber presentado los documentos.  Es obligación de la entidad pagar el subsidio directamente en caso de enfermedad de cualquier trabajador y luego  podrá solicitar el reembolso ante EsSalud.

Responde: Jorge Toyama, especialista en temas laborales.


* Términos y condiciones de las Consultas Legales.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here