1. Activistas de “Greenpeace” causan daños irreparables a las líneas de Nazca
Resumen:
En la madrugada del lunes 08, al menos 12 activistas de la ONG ambientalista “Greenpeace” ingresaron a las Líneas de Nazca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, con el fin de desplegar un mensaje en letras de tela amarilla: “Time for change: The future is renewable”. Como era de esperarse, ello generó una indignación colectiva por parte de varios sectores de la población; el Ministerio de la Cultura denunció los hechos en la Fiscalía señalando que los activistas causaron perjuicios irreparables al ingresar sin autorización a una zona intangible. El Ministerio Público, la Policía de Turismo y el propio MINCU han iniciado las investigaciones para hallar a los responsables.
Fuentes recomendadas:
- http://hipertextual.com/2014/12/greenpeace-nazca
- http://www.lavanguardia.com/natural/20141212/54421758160/greenpeace-enreda-nazca.html
- http://laley.pe/not/1961/greenpeace-habria-cometido-delito-de-alteracion-de-bienes-culturales-en-las-lineas-de-nazca/
- http://www.elcomercio.com/tendencias/peru-greepeace-nazca-acciones-disculpas.html
Puntos controvertidos:
- ¿Qué normas penales y administrativas habrían infringido los activistas de Greenpeace?
- ¿Estamos al frente de un delito de alteración de bienes culturales?
- ¿Cómo debe responder la ONG frente a este cometido?
2. Waldo Ríos gana la presidencia regional de Áncash
Resumen:
El último martes, Waldo Ríos fue anunciado como el presidente regional de Áncash por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ante la segunda vuelta en elecciones del 2014. No obstante, según lo declarado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fines de noviembre, Ríos no estaría habilitado para asumir el cargo, a razón de incumplir el pago de la reparación civil de 1 millón de soles que se le impuso por el delito de receptación ilegal de dinero de Vladimiro Montesinos. Ríos anunció pagar el 21 de diciembre mediante una colecta pública.
Fuentes recomendadas:
- http://www.rpp.com.pe/2014-12-09-ancash-waldo-rios-anuncia-pago-de-reparacion-civil-que-adeuda-al-estado-noticia_749371.html
- http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-waldo-rios-espera-pagar-reparacion-civil-al-estado-colecta-publica-534900.aspx
- http://www.larepublica.pe/10-12-2014/sentenciado-por-corrupcion-waldo-rios-arremete-contra-los-medios
Puntos controvertidos:
- ¿En qué consiste el delito de “receptación ilegal de dinero” y qué otros delitos se le imputaron a Waldo Ríos?
- ¿En qué se basa la Corte Suprema de Justicia para declarar inhabilitado para ejercer cargo público a Waldo Ríos?
- ¿Es legítimo pagar una reparación civil mediante colecta pública?
3. UPC anunció que todos sus alumnos están obligados a usar iPad para estudios
Resumen:
El pasado miércoles, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció que todos los ingresantes del próximo año estarían obligados a contar con una tableta iPad para usar en sus estudios. Ante ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió abrir una investigación de oficio para determinar si existe alguna infracción de la UPC con esa nueva norma aplicada ante la posibilidad de que atente con los derechos de los estudiantes en su condición de consumidores.
Fuentes recomendadas:
- http://www.larepublica.pe/09-12-2014/upc-exige-a-todos-sus-estudiantes-contar-con-una-tableta-ipad
- http://www.indecopi.gob.pe/0/modulos/NOT/NOT_DetallarNoticia.aspx?PFL=0&NOT=954
- http://peru21.pe/actualidad/indecopi-abrio-investigacion-upc-exigir-ipad2-sus-estudiantes-2206336
Puntos controvertidos:
- ¿Cuál es el fundamento de la UPC para imponer esta medida en la política de admisión de estudiantes 2015-I?
- ¿Estamos frente a un caso de método comercial coercitivo?
- ¿Qué sanciones deben de imputársele a los responsables de vulnerar los derechos del consumidor?
4. La (ex) procuradora Yeni Vilcatoma fue retirada por el ministro Daniel Figallo
Resumen:
Ante la polémica generada debido a la grabación que realizó la ahora ex procuradora adjunta, Yeni Vilcatoma, sobre una conversación que sostuvo con su superior, el ministro de Justicia, Daniel Figallo, éste último decidió retirarla de su puesto. Dicha conversación versó principalmente acerca de las posibilidades que tendría el prófugo Martín Belaunde Lossio para acogerse al beneficio de la colaboración eficaz. Ello provocó que acusaran a Figallo de intentar direccionar o ejercer presión sobre la ex procuradora, lo cual ha sido negado por el ministro.
Fuentes recomendadas:
- http://peru21.pe/politica/yeni-vilcatoma-temo-mi-vida-eso-no-me-paraliza-2205963
- http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/procuradora-yeni-vilcapoma-fue-retirada-por-ministro-daniel-figallo_142960.html
- http://www.larepublica.pe/10-12-2014/lo-que-figallo-buscaba-era-una-opinion-a-favor-de-la-colaboracion-eficaz
Puntos controvertidos:
- ¿La grabación realizada por Yeni Vilcatoma respecto de su conversación con el ministro Figallo constituye algún delito?
- ¿Es válido el despido de la ex procuradora por el ministro Figallo a través de un medio de comunicación?
- ¿En qué consiste la Ley de protección al denunciante?¿Podía Yeni Vilcatoma acogerse a ella?
5. Tribunal Constitucional ratifica sentencia que declaró incobrable deuda de Canal 5
Resumen:
Este último viernes, el Tribunal Constitucional (con 4 votos a favor y 2 en contra) rechazó el recurso de reposición y nulidad que interpuso la Procuraduría de la SUNAT. Ésta buscaba anular la sentencia del TC emitida el 12 de marzo que declaró incobrable la deuda tributaria generada entre el 2003 y 2009 de Panamericana Televisión S.A., canal 5, siendo el administrador judicial Genaro Delgado Parker. Los magistrados que ratificaron dicha sentencia señalaron que ella no se puede revisar porque tiene autoridad de cosa juzgada.
Fuentes recomendadas:
- http://enfoquederecho.com/el-olvido-de-una-deuda-tributaria-la-increible-historia-de-panamericana-tv/
- http://www.larepublica.pe/12-12-2014/ratifican-sentencia-que-declaro-incobrable-deuda-tributaria-de-canal-5
- http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2014/04617-2012-AA%20Reposicion.pdf
Puntos controvertidos:
- ¿Bajo qué criterios la sentencia del TC (Exp. 04617-2012-PA) declaró inexigible la deuda tributaria de canal 5?
- ¿Las sentencias del Tribunal Constitucional son definitivas o existen excepciones?
- ¿Cuáles son los presupuestos para la nulidad de sentencias del Tribunal Constitucional?
- ¿Los argumentos del presente TC para ratificar la sentencia no se contradice con el caso dela sentencia sobre Consejo Nacional de la Magistratura?
6. Culmina la vigésima Conferencia de Partes (COP 20) en Lima
Resumen:
El día de hoy se dará formalmente fin a la vigésima Conferencia de Partes sobre el Cambio Climático, más conocida como la COP 20, en Lima. Este evento global contó con la presencia de delegados de 195 países, los cuales ratificaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, abordando en la última reunión el tema de adaptación y mitigación. Los grupos informaron que se abrirá un proceso negociador constante hasta la conferencia del próximo año en París (COP 21), donde se esperar firmar un nuevo acuerdo climático que reemplazará el Protocolo de Kyoto.
Fuentes recomendadas:
- http://www.cop20.pe/acerca-de-la-cop-20/
- http://gestion.pe/politica/terminara-hoy-cop-20-acuerdo-global-vinculante-2116604
- http://www.larepublica.pe/columnistas/observador/cop20-final-feliz-12-12-2014
Puntos controvertidos:
- ¿Qué temas relevantes para la agenda interna sobre temas ambientales se abordaron en la COP 20?
- ¿Qué condición legal tienen los acuerdos suscritos por las Partes?
- ¿Qué otros tratados en materia ambiental ha suscrito y ratificado el Perú en los últimos años?
- ¿Se ha llegado a establecer el tan esperado borrador para el acuerdo de Paris?