fbpx
  • BLOGGERS
  • Editoriales
  • Constitucional
  • Público
  • Internacional
  • Laboral
  • Mercantil
  • Penal
  • Procesal
  • Civil
  • Tributario
Buscar
sábado, marzo 6, 2021
  • THĒMIS
  • ¿Quiénes somos?
  • Historia
  • Publica con Nosotros
  • Código de Ética
  • Columnistas
  • Consultas legales
Enfoque Derecho Enfoque Derecho
  • BLOGGERS
  • Editoriales
    • Editoriales

      Editorial | Vacunas privilegiadas: ¿De la indignación a la acción?

      Editoriales

      Editorial | ¿Los presos primero?

      Actualidad

      Editorial | Entre visibilidad y discriminación: ¿Estado agresor o protector?

      Editoriales

      Editorial | La postergación de las elecciones: ¿idilio, fantasía o realidad?

      derecho constitucional

      Editorial |¿Violencia institucionalizada en las esterilizaciones forzadas?

  • Constitucional
    • Actualidad

      Agenda Legal del 15 al 21 de febrero

      Administración de Justicia

      El activismo judicial en el neoconstitucionalismo y el quiebre del sistema…

      Columna

      Realidad educativa española: Entrevista a Juan José Guardia

      Actualidad

      Enfoque Semanal del 8 al 14 de febrero

      Actualidad

      Entrevista a Luis Huerta | ¿Es inconstitucional la ley de formalización…

  • Público
    • Derecho Administrativo

      Sobre el debido procedimiento en el nuevo Reglamento de Fiscalización y…

      Bloggers

      ¿Hasta cuándo ‘chaparemos la combi’?: Necesaria regulación de la ATU

      Bloggers

      Promoción de la inversión privada en tiempos de pandemia: Algunas consideraciones…

      Nota

      Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias 2020

      Columna

      La reactivación de obras públicas | Primera Parte

  • Internacional
    • video
      Actualidad

      Entrevista a Farid Kahhat | Análisis de las situación en EE.UU.

      video
      Actualidad

      FTC demanda a Facebook | Entrevista a Manuel Abarca Meza

      Arbitraje

      La noche de los laudos vivientes: El caso Esso (o, sobre…

      Bloggers

      «Implantes» jurídicos y reales: Anotaciones (y reflexiones) sobre la importación de…

      Ambiental

      El «otro» Acuerdo de Escazú

  • Laboral
    • Bloggers

      Hacia organizaciones más seguras

      video
      Derecho Laboral

      Entrevista a Javier Neves | Reflexiones sobre el régimen laboral agrario

      Bloggers

      El derecho a la desconexión digital: Problemas de técnica legislativa

      Bloggers

      Trabajo remoto y salud mental: Algunas reflexiones laborales a raíz…

      Agenda Legal

      Agenda legal del 26 de octubre al 01 de noviembre

  • Mercantil
    • Competencia

      El significado cooperativo del proceso competitivo y el alma del derecho…

      Consumidor

      El deber de idoneidad en las relaciones de consumo

      Derecho Comercial

      Reclamación de la deuda

      Derecho Internacional

      Concordia legal y los principios UNIDROIT: Uniformizando el Derecho Internacional Privado…

      Civil

      A propósito de la nueva Ley de la Sociedad de Beneficio…

  • Penal
    • Judicial

      Objetividad frente a los testigos en el proceso penal

      Actualidad

      Entrevista a Josefina Miró Quesada | La lucha por una muerte…

      Actualidad

      Eliminando falsas percepciones: Ser autor mediato no te hace inocente

      Penal

      Entrevista a Rafael Chanjan | Responsabilidad penal por la violencia ejercida…

      video
      Casos Emblemáticos

      Casos Emblemáticos | Roe v. Wade

  • Procesal
    • Administración de Justicia

      Conversando Derecho | Eugenia Ariano y Giovanni Priori sobre el sistema…

      Ética profesional

      Limitaciones de la justificación interna en las decisiones judiciales

      Actualidad

      Carta sin destinatario de Meursault: la vulneración del derecho a la…

      Actualidad

      Los amigos del Tribunal – Análisis de la figura del “amicus…

      Actualidad

      La decisión “correcta”

  • Civil
    • Bloggers

      INFOGRAFÍA | Manos Muertas

      Civil

      ¿Los seres humanos siempre fuimos considerados sujetos de derecho? un breve…

      Civil

      ¿Quién lo firma? Filiación de los hijos extramatrimoniales por los abuelos…

      Civil

      Infografía | Interrupción de la prescripción

      Actualidad

      Prescripción adquisitiva notarial: ¿Cómo realizarla?

  • Tributario
    • video
      Consultas legales

      Francisco Pantigoso | La inconstitucionalidad del reglamento del DL N° 1434

      Bloggers

      ¿Qué es una cesión de créditos?

      Infografía

      Infografía | Liberación Tributaria

      Actualidad

      MEF eleva el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en cervezas, cigarrillos,…

      Tributario

      ¿Reconociendo la obligación prescrita? El fraccionamiento tributario y la renuncia tácita…

Enfoque Derecho Enfoque Derecho | El Portal de Actualidad Jurídica de THEMIS
Inicio Derecho y Psicología PsychoLAWgy: El control de la oferta de drogas desde la economía conductual,...
  • Derecho y Psicología
  • Videos

PsychoLAWgy: El control de la oferta de drogas desde la economía conductual, por Noam López

Por
PsychoLAWgy
-
2 junio, 2016
0
802
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anteriorHisteriaLiteraria: La relación entre el derecho y el chivo expiatorio. Entrevista a Carla Sagástegui
Artículo siguienteLiquidando los derecho registrales, ¿valorado o invalorado?
Avatar
PsychoLAWgy

Artículos relacionadosMás del autor

video
Concursal

Casos Emblemáticos | Procedimientos concursales de equipos de fútbol profesional

Bloggers

Salud mental y derechos: barreras hacia las personas con discapacidad psicosocial en pandemia

video
Arbitraje

Histeria Derecho y Mitología – Juicio de Paris

SECCIÓN BLOGGERS


Sección Bloggers

Patrocinadores

SÍGUENOS

0FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

PUBLICACIONES RECIENTES

Enfoque en la Campaña | Entrevista a Ursula Moscoso

Actualidad EnfoqueDerecho.com - 5 marzo, 2021
0

¿En qué supuestos el horario de refrigerio forma parte de la jornada de trabajo?

Actualidad Autor Invitado - 5 marzo, 2021
0

Cambio social a propósito de la descolonización del África

Derecho y Política Autor Invitado - 5 marzo, 2021
0

El significado cooperativo del proceso competitivo y el alma del derecho de la competencia

Competencia Autor Invitado - 4 marzo, 2021
0

Josefina Miró Quesada | El derecho a una muerte digna de Ana Estrada

Actualidad EnfoqueDerecho.com - 4 marzo, 2021
0

CONSULTAS LEGALES

""
1
Nombre
Email
Consulta
0 /
Previous
Next

ENTRADAS POPULARES

El caso Marbury versus Madison (1803)

Constitucional EnfoqueDerecho.com - 6 noviembre, 2015
0
Por Juan Manuel Sosa, Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. El caso Marbury vs. Madison, no cabe duda, constituye uno de los principales hitos (e íconos) del...

5 razones para oponerse a la Unión Civil Homosexual

Misceláneas Manuel Ferreyros - 17 mayo, 2014
13
Los próximos días estará el proyecto de ley que probablemente haya causado más polémica en los últimos años. El movimiento a favor del proyecto de ley del congresista Carlos Bruce por parte de medios de comunicación y figuras públicas ha sido muy importante. Sin embargo, hay también un importante movimiento en contra de este proyecto, impulsado entre otros por la Iglesia Católica, y una mayoría de peruanos aún se opone a la legalización de la unión civil homosexual –que, más allá del nombre, cumple el propósito del matrimonio para personas de mismo sexo.

Consulta Legal: ¿Cuáles son los requisitos para obtener la curatela de un adulto mayor...

Consultas legales Consultas Legales - 16 junio, 2015
2
El artículo 565 del Código Civil establece que la curatela se instituye para los incapaces mayores de edad, la administración de bienes y asuntos determinados. Dentro de ese contexto, el artículo 566 exige previamente la declaración judicial de interdicción para el nombramiento de curadores de incapces. Sin embargo, el artículo 568-A permite que una persona adulta mayor con plena capacidad de ejercicio nombre a sus curadores mediante escritura pública con presencia de dos testigos e inscribiendo dicho acto en el Registro Personal. Dicho nombramiento tendrá condición suspensiva hasta que el adulto mayor sea declarado judicialmente interdicto.

CATEGORÍAS POPULARES

  • Actualidad627
  • Bloggers621
  • Constitucional537
  • Civil448
  • Derecho y Política447
  • Público385
  • Editoriales319
  • Internacional309
  • Agenda Legal295
  • Enfoque Semanal274
Enfoque Derecho
SOBRE NOSOTROS
Director: Daniel Rodríguez Tamo
Consejo Editorial: Adriana Chávez | César Véliz | Piero Vivar | Valeria Aguado | Andrea Apolín | Alfredo Huamaní | Nadia Cautivo | Rossmery Flórez
Contáctanos: enfoque.themis@gmail.com
SÍGUENOS
  • Nosotros
  • Política de Republicación
  • Anúnciate
© 2021 Enfoque Derecho. Todos los derechos reservados.
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.