1. Poder Judicial informa que la audiencia de control de convencionalidad del indulto a Alberto Fujimori se llevará a cabo el 21 de setiembre:

Según informó el Poder Judicial, la legalidad del indulto por razones humanitarias concedido al ex presidente Alberto Fujimori será revisado el 21 de setiembre por el Juez Supremo Hugo Núñez Julca, en audiencia pública. Ello a razón del mecanismo de control de convencionalidad interpuesto por los familiares de las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y la Cantuta.

La interposición de este mecanismo ante el Poder Judicial fue luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolviera que el indulto debía ser resuelto por la justicia peruana. Mediante el mecanismo del control de convencionalidad se buscará verificar si el indulto concedido se ajusta a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico nacional, con lo dispuesto en Convención Americana sobre Derechos Humanos y en lo que la Corte IDH ha expresado a través de su jurisprudencia.

Como se recuerda, que el ex presidente Alberto Fujimori estuvo encarcelado desde el año 2007 hasta 24 de diciembre de 2017, fecha en que fue indultado por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Fuentes:

https://elcomercio.pe/politica/pj-evaluara-proximo-21-setiembre-indulto-alberto-fujimori-noticia-551873

https://larepublica.pe/politica/1307648-alberto-fujimori-judicial-evaluara-indulto-21-setiembre

https://rpp.pe/politica/judiciales/audiencia-para-revisar-el-indulto-de-alberto-fujimori-sera-el-21-de-septiembre-noticia-1146489

 

  1. Congresista Edwin Donayre es condenado a 5 años y 6 meses de prisión efectiva:

El pasado lunes 27 de agosto, la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó al congresista Edwin Donayre a 5 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de peculado, por apropiación ilícita de combustible asignado a la 1ª Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Región Militar Sur, en el año 2006.

Cabe recordar que en el denominado caso “Gasolinazo”, Edwin Donayre junto a los demás implicados, gestionaron y recibieron -como pedidos extraordinarios de combustible- en el año 2006 petróleo y gasolina de 84 octanos, combustible que sería derivado a grifos particulares para beneficiarse económicamente de ello, según la acusación Fiscal.

En tanto que Edwin Donayre desempeña actualmente el cargo de congresista, goza de inmunidad parlamentaria, hecho por el cual se debe oficiar a la Corte Suprema de Justicia a fin de solicitar ante el Congreso el levantamiento de dicha inmunidad, para que pueda cumplir con su pena.

Fuentes:

https://rpp.pe/politica/congreso/pj-condena-a-5-anos-de-prision-efectiva-a-congresista-edwin-donayre-noticia-1146109

https://elcomercio.pe/politica/sentencian-edwin-donayre-cinco-anos-seis-meses-prision-gasolinazo-noticia-551280

https://larepublica.pe/politica/1307008-edwin-donayre-aplicara-sentencia-gasolinazo

 

  1. Fiscal que investiga el caso Ecoteva prepara nueva acusación contra el ex presidente Alejandro Toledo:

 Según han informado medios de comunicación, el Fiscal de lavado de activos que tiene a su cargo el caso Ecoteva, José Domingo Pérez, viene preparando una nueva acusación contra el ex presidente Alejandro Toledo, a raíz información que Josef Maiman habría proporcionado sobre la ruta del dinero y las actividades criminales previas sucitadas en el caso Ecoteva.

A cambio de mayor información -según informan los medios de prensa- el Ministerio Público viene negociando con Josef Maiman para una colaboración eficaz y el pago de la reparación civil a favor del Estado. Cabe mencionar que para que la exención y la remisión de la pena se exige que la colaboración sea activa y la información eficaz permita, en el caso concreto, permitiendo: (i) identificar categóricamente y propiciar la detención de líderes de especial importancia en la organización delictiva; y (ii) el descubrimiento concluyente de aspectos sustantivos de las fuentes de financiamiento y aprovisionamiento de la organización delictiva, o de los instrumentos, efectos, ganancias y bienes delictivos de notoria importancia para los fines de la organización; según dispone el Código Penal.

Esta nueva acusación será presentada en octubre del presente año, por la comisión del presunto delito de lavado de activos agravado por Alejandro Toledo, delito que se sanciona con pena privativa de la libertad no menor de diez ni mayor de veinte años y trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días multa. Cabe recordar que el ex presidente es investigado por presuntamente haber recibido US$ 20 millones en sobornos de Odebrecht por las obras de la Carretera Interocéanica, tramos 2 y 3.

Fuentes:

https://larepublica.pe/politica/1310163-alejandro-toledo-fiscal-domingo-perez-prepara-nueva-acusacion-caso-ecoteva

https://peru21.pe/politica/fiscal-perez-afina-acusacion-extradicion-caso-ecoteva-425195

 

  1. Informe Fiscal sindica a Fiscal de la Nación Pedro Chávarry de ser integrante de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”:

Según consta en el Informe N° 01-05-2018-MP-FN, emitido por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra el Crimen Organizado del Callao, se acusa al actual Fiscal de la Nación Pedro Chávarry, de ser integrante a la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. En este mismo Informe, se formula la misma acusación contra Jueces, otros Fiscales supremos y ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Para formular tal acusación en el citado informe, se tomó en cuenta la declaración del colaborador eficaz con clave N° FPCC 1308, en el cual se señala que Guido Aguila junto a César Hinostroza sostuvieron conversaciones con Víctor Raúl Rodríguez Monteza a fin de asegurar su voto a favor de Gonzalo Chávarry. Cabe señalar que esta declaración coincide con interceptaciones telefónicas donde se pone en evidencia la cercanía existente entre Pedro Chávarry, Cesar Hinostroza y demás implicados en los «CNM audios». Ante esta acusación, se abre la posibilidad que el Congreso pueda destituir de su cargo a Pedro Chávarry, siempre que pruebe los cargos de las denuncias constitucionales presentadas en su contra.

Como se recuerda, “Los Cuellos Blancos del Puerto” es una organización criminal dedicada al tráfico de influencias, corrupción de funcionarios, a quienes se les acusa de haber cometido, entre otros, los delitos de delitos de corrupción de funcionarios, tráfico de influencias, cohecho pasivo específico y peculado.

 Fuentes:

 https://elcomercio.pe/politica/cuellos-blancos-puerto-informe-apunta-fiscal-nacion-noticia-552435

http://semanaeconomica.com/article/legal-y-politica/politica/307043-los-cuellos-blancos-del-puerto-sindican-al-fiscal-pedro-chavarry-como-integrante/?ref=fh

https://larepublica.pe/politica/1308418-informe-fiscal-incluye-chavarry-miembro-cuellos-blancos-puerto

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here