Revocan prisión preventiva de Fernando Cantuarias, Mario Castillo y otros árbitros

El Poder Judicial ha declarado fundados los recursos de apelación que dictaba la prisión preventiva de los abogados investigados por presunto favorecimiento a la constructora Odebrecht en arbitrajes contra el Estado peruano.

0
2477

Esta tarde, el Poder Judicial dispuso la revocación de la prisión preventiva de los abogados Fernando Cantuarias, Mario Castillo Freyre, Humberto Abanto, Ramiro Rivera, Franz Kundmüller, Marcos Ricardo Espinoza, Alfredo Zapata y Daniel Martín Linares.

La Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente en Delitos de Corrupción de Funcionarios declaró fundado el recurso de apelación presentado por las defensas técnicas de los árbitros acusados de favorecimiento a la constructora brasileña Odebrecht en arbitrajes contra el Estado peruano, específicamente con proyectos como las carreteras Interoceánica o San José de Sisa en la región de San Martín.

Asimismo, esta sala resolvió dar comparecencia con restricciones a los investigados (artículo 287 y 288 del Código Procesal Penal). Con ello, el Poder Judicial dispuso el impedimento de salida del país para los procesados por 18 meses (Art. 288 inciso 2), así como el pago de una caución (Art. 288 inciso 4). La caución es una medida que busca garantizar que una obligación se cumpla. En este caso es de S/ 100 mil soles por cada letra y tienen un plazo de 5 días para llevar a cabo el pago.

Por otro lado, en el caso de Mario Castillo Freyre, Ramiro Rivera Reyes y Franz Kundmüller Caminiti, la resolución judicial estableció que se dejará “sin efecto las órdenes de captura nacional e internacional en contra de los imputados” cuando se realice el pago de la caución.

Sin embargo, ante los recursos de apelación de los demás abogados (Randol Campos Flores, Luis Felipe Pardo Narváez, Richard Martín Tirado, Weyden García Rojas y Luis Fernando Pebe Romero), estos fueron declarados infundados y por tanto permanecerán con prisión preventiva por los 18 meses establecidos originalmente. Por otro lado, también se desestimó el pedido de ampliar la medida de prisión preventiva a 36 meses que había pedido la fiscalía.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here