Presidente Martín Vizcarra anuncia nuevas medidas para afrontar el brote de Coronavirus en el Perú

Se anunciaron medidas económicas y sanitarias

0
2368

Hoy, a las 13:00 horas aproximadamente, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dio un mensaje a la Nación acompañado del presidente del Poder Judicial,  la presidenta del Ministerio Público, la presidenta de la Junta Preparatoria del nuevo Congreso, la presidenta del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el presidente del Consejo de Ministros.

El motivo del mensaje a la Nación era comunicar sobre las nuevas medidas preventivas que se adoptarán debido a la rápida propagación del Coronavirus (COVID-19) alrededor del mundo. 

Cabe mencionar que, el dia de ayer, mediante el Decreto Supremo N° 08- 2020, se declaró al Perú en estado de emergencia sanitaria por 90 días calendario y, mediante el Decreto de Urgencia 025-2020, se anunciaron diversas medidas, entre las que se encontraba la suspensión de las actividades escolares a nivel nacional. 

Para complementar lo anterior, hoy Martín Vizcarra mencionó que se realizarán reuniones periódicas (una vez por semana) entre los miembros del Poder Ejecutivo y diversas autoridades hasta que el problema sanitario sea superado. Asimismo, mencionó la creación de una comisión multisectorial entre los miembros del Poder Ejecutivo, que contará con reuniones diarias para evaluar la evolución de las medidas adoptadas y lograr una coordinación constante y eficaz.

Adicionalmente, Vizcarra mencionó que, con el propósito de evitar concentraciones masivas de personas que signifiquen una posible fuente de contagio, tomó una serie de medidas. En primer lugar, Vizcarra anunció que la suspensión de labores se haría extensiva a los centros de educación superior (es decir, técnica y universitaria). En segundo lugar, el Presidente del Perú también informó que se tomó la decisión de suspender cualquier tipo de espectáculo de toda índole que concentre a más de 300 personas, medida que estará vigente durante todo el tiempo que dure el periodo de emergencia anunciado el día de ayer.

Respecto a la designación de fondos para contener el avance del virus, se informó que el Estado había dispuesto 265 millones de soles para afrontar la emergencia sanitaria. De estos, 100 mil soles fueron otorgados al sector salud para la implementación de equipamiento y contratación de personal capacitado para atender la emergencia; mientras que el resto (165 millones de soles) fueron otorgados al sector educativo para el mantenimiento de estos centros, exclusivamente, para asegurar la dotación de agua en las instituciones públicas.

Asimismo, Vizcarra señaló que se acordó con el Ministerio de Economía y Finanzas medidas de carácter económico que serán publicadas el día de mañana. Entre ellas, se encuentran las siguientes: dar una prórroga de la declaración jurada de impuesto a la renta para micro-pequeñas y medianas empresas, y establecer un arancel cero para la importación de medicamentos e insumos médicos.

También se comunicó que, en los próximos días, se llevará a cabo una videoconferencia con los presidentes de los países de la región con el fin de intercambiar criterios y uniformizar decisiones respecto al enfrentamiento de esta emergencia por los países vecinos. 

Por otro lado, se anunció que la responsabilidad de la toma de decisiones y su coordinación ya no se encuentra solamente a cargo del Ministerio de Salud, sino que ahora se encuentra en manos de la Presidencia del Consejo de Ministros. Esto dado que es una comisión Multisectorial presidida por el Presidente del Consejo de Ministros con una secretaría técnica. 

Finalmente, el Presidente declaró que a la fecha las personas que han sido efectivamente diagnosticadas con coronavirus son 22, de las cuales una se encuentra en estado de gravedad, pero aclaró que esta está siendo atendida con el rigor del caso. Asimismo, a modo de cierre, manifestó que esta emergencia representa una oportunidad de cambio en aquellas actitudes que se sabían que «debíamos mejorar», como es el caso de la higiene, orden y respeto, puesto que, cuando la crisis haya pasado, se espera que se consiga un cambio cultural que beneficie a la sociedad para estar mejor preparados para afrontar una futura emergencia.


Fuente la imagen: Andina

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here