El presidente Martín Vizcarra comunicó, a través de una conferencia de prensa, las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia Nacional, el cual, afirmó, se encuentra en vigencia desde el día de hoy. Asimismo, brindó información complementaria al Decreto e instó a la población a ser conscientes y cumplir con estos.

Igualmente, el presidente comentó que, durante este primer día, se ha permitido la movilidad, con la finalidad de que las personas puedan ir conociendo y acatando la norma. Sin embargo, al mismo tiempo, felicitó a las instituciones públicas y privadas que no están funcionando. 

El mandatario anunció que se generarán mecanismos de ayuda tangibles con el objetivo de no dejar en desamparo a la población vulnerable que se verá sustancialmente afectada por el aislamiento social. Entre estos, anunció que se entregará 380 soles a las familias que se encuentren en tal situación de vulnerabilidad.

Vizcarra, además, dijo que dicha suma se entregará a personas que no tengan un trabajo estable y que, por la declaración del estado de emergencia, no podrán generar los ingresos necesarios para su familia. Según el mandatario de la República, se estima que el número de personas que recibirán ese monto es de 9 millones de personas.

RONDA DE PREGUNTAS

Respecto al cierre de fronteras, Vizcarra comunicó que la suspensión del transporte de personas comercial es efectivo a partir de hoy en la noche, es decir, desde las 00 horas del día martes. 

En relación a los alcaldes distritales, mencionó  que deben colaborar con el Poder Ejecutivo para el cumplimiento del Estado de Emergencia. Asimismo, se han comprometido a cumplir con las normas. Además, el alcance de la norma se encuentra publicado en el Decreto Supremo. 

El transporte interprovincial de pasajeros está permitido hasta el día de hoy en la medianoche. La policía nacional va a controlar todos los puntos de entrada de todas las regiones. 

Respecto al caso del paciente cero, la Ministra de Salud mencionó que este será referente para los demás casos en personas jóvenes. También mencionó que el número de hospitalizados, hasta el momento, es del 8 personas. Vizcarra complemento mencionando que se están implementando hospitales para hacerle frente a esta enfermedad. 

El presidente ha afirmado que aún no se han registrado fallecidos a consecuencia del nuevo Coronavirus, descartando así la información que circula en redes sociales de que una persona de 78 años y otro de 14 habrían fallecido a causa de esta enfermedad. Asimismo, recordó que de los 86 casos confirmados, 8 están hospitalizados. El presidente, finalmente, instó a la población y medios de comunicación a informarse a través de los medios oficiales del gobierno. Esta información fue reafirmada por la Ministra de Salud, quien mencionó que las personas que fallezcan de Covid- 19 serán cremados. 

Respecto a la sanción a las empresas que obliguen a sus trabajadores a seguir trabajando o a renunciar a sus centros de trabajo, serán ejemplarmente sancionadas y si un ciudadano incumple el acatamiento de la norma correspondiente, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizarán la detención correspondiente, a través del uso de la fuerza pública. 

La Ministra de Economía y Finanzas declaró que el Poder Ejecutivo se encuentra tomando medidas a través de dos líneas de acción. Mientras que la primera va dirigida a la atención de la emergencia, otorgando recursos adicionales; la segunda se encuentra vinculada al soporte económico de los hogares y las empresas, por lo cual se ha postergado el vencimiento de la declaración anual de la renta y el vencimiento de todas las obligaciones tributarias para el mes de marzo. También se creará un fondo de apoyo empresarial que va a brindar condiciones blandas de créditos para las Mypines para que puedan acceder a un monto de hasta 30 mil soles de una manera muy rápida con condiciones blandas. El primer monto que están destinando es de 300 millones de soles. 

En el caso de EsSalud, cuando un trabajador es diagnosticado de Coronavirus, ya no será la empresa la que pague del día 1 al día 20 este subsidio cuando la persona se encuentre en descanso médico sino será EsSalud quien realice el pago desde el día 1. Esto se llevará a cabo cuando los salarios sean menores a los S/2400. El monto asignado para ello es de hasta 200 millones de soles.

Hasta el día de hoy, los peruanos pueden regresar por vuelos comerciales. Esta es una decisión que también han tomando los países vecinos. Sin embargo, de presentarse el caso de peruanos que tengan la necesidad de retornar al país, a través de los consulados y embajadas que se tienen en todo el mundo, se recabará información de esos requerimientos y en función a la cantidad de personas, se va a determinar el mecanismo específico para lograr su retorno. 

Respecto al tema laboral, la Ministra de Trabajo mencionó que, con la finalidad de que las labores se realicen en los hogares, se creó la figura del trabajo remoto. Esta modalidad permite que el empleador cambie el lugar de trabajo, ya sea domicilio o lugar de aislamiento, en los trabajos donde pueda llevarse a cabo. Esta medida no afectará el monto de las remuneraciones ni el contrato de trabajo. 

Además, todos los empleadores deben adoptar por el cambio de modalidad cuando los trabajadores  que se encuentren expuestos pertenezcan al sector de riesgo. En caso no se pueda dar por la naturaleza del trabajo, tendrá que dársele una licencia con goce de haber y el periodo que permanezca vigente la licencia será compensado cuando se levante la medida de cuarentena


Fuente de imagen: Andina

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here