Por Enfoque Derecho

La Presidencia del Consejo de ministros (PCM) confirmó hoy, a través de su cuenta de Twitter, la ratificación de Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR). En dicho sentido, la PCM precisó que las resoluciones que confirmaban dicha decisión habían sido firmadas y enviadas al despacho presidencial para su respectivo trámite el pasado 1 de octubre.

Asimismo, junto con la designación de Velarde, el Ejecutivo también habría establecido la designación de Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco como directores de la misma entidad.

¿Quién es Julio Velarde?

  • Es bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico.
  • Tiene maestría y estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Brown, Estados Unidos y estudios avanzados de Economía en el Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania.
  • Fue presidente del Consejo Consultivo para las Américas del Banco de Pagos Internacionales por dos años.
  • Fue presidente del Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro Países para Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo (G24) en el período 2018/2019, presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) entre 2007 y 2009 y presidente ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) desde 2004 hasta octubre de 2006.
  • Fue director del BCR, de 1990 a 1992 y de 2001 a 2003, y fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico en el 2003.

¿Quiénes son los directores designados?

  1. José Távara

    • Graduado en University of Massachusetts (Ph.D), Universitat de Barcelona – PUCP (Master en Política y Gestión Universitaria); PUCP (Magister en Economía), UNI (Bachiller en Ciencias).
    • Se ha desempeñado como Defensor Adjunto en la Defensoría del Pueblo, viceministro de Comunicaciones, presidente del CIES, Vicepresidente del Osiptel, vocal del TASTEM, Director del Osinergmin y CONCORTV. Investigador visitante en IBEI-Barcelona y la Universidad de Oxford.
    • Távara semanas atrás renunció al Consejo Directivo de Indecopi, tras el nombramiento de Julián Palacín.
  2. Germán Alarco

    • Graduado en University of Massachusetts (Ph.D), Universitat de Barcelona – PUCP (Master en Política y Gestión Universitaria); PUCP (Magister en Economía), UNI (Bachiller en Ciencias).
    • Se ha desempeñado como Defensor Adjunto en la Defensoría del Pueblo, viceministro de Comunicaciones, presidente del CIES, vicepresidente del Osiptel, vocal del TASTEM, director del Osinergmin y CONCORTV. Investigador visitante en IBEI-Barcelona y la Universidad de Oxford.
    • Távara semanas atrás renunció al Consejo Directivo de Indecopi, tras el nombramiento de Julián Palacín.
  3. Roxana Barrantes

    • Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PhD por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
    • En el sector público ha sido jefa de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Energía y Minas, miembro del directorio de Petroperú y vocal del Tribunal de Solución de Controversias del Ositrán.
    • Es profesora principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú e investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Acceda a las resoluciones presentadas por la PCM AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here