1. Presidenta del Congreso no descarta elecciones generales.

En medio de un enfrentamiento verbal con el gobierno del presidente Castillo, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, señaló que los legisladores no se “​​atrincheran” a sus curules y si es necesario, se realizarán elecciones generales. No obstante, dicha declaración contradice lo que aseguró en febrero, al señalar que si el presidente Castillo y la vicepresidenta, Dina Boluarte dejan Palacio de Gobierno, solo se convocarían elecciones generales. 

Por su parte, el congresista de Renovación Popular, José Cueto, indicó este lunes que no existe un consenso dentro del parlamento sobre la posibilidad de convocar elecciones generales ante una eventual salida de este gobierno. En ese sentido, calificó de ‘radicales’ a quienes plantean dicho camino como salida de esta crisis política.

Fuentes:

https://gestion.pe/peru/politica/alva-dispuesta-a-convocar-elecciones-si-tiene-que-haber-elecciones-generales-entonces-habra-rmmn-noticia/?ref=gesr 

https://elcomercio.pe/politica/actualidad/maria-del-carmen-alva-esta-de-acuerdo-con-realizar-nuevas-elecciones-generales-noticia/?ref=ecr 

 

2. Comisión de Economía aprueba dictamen sobre retiro de hasta S/. 18.400 de las AFP.

Este martes 12 de abril, la Comisión de Economía del Congreso aprobó un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/. 18,400) de los fondos de la AFP, la cual beneficiará a todos los afiliados. De ese modo, se trataría del sexto retiro de los fondos previsionales en el transcurso de la pandemi​​a aprobado por el parlamento. 

En ese sentido, entre la medidas que promueve esta iniciativa se encuentra el retiro anticipado de tres unidades impositivas tributarias (UIT) para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), la facultad otorgada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para extender el programa Reactiva Perú, para que las empresas deudoras de aportes previsionales empleen esta fuente de financiamiento y remunerar a sus trabajadores, entre otros beneficios. 

Fuentes:

https://gestion.pe/economia/retiro-de-afp-2022-esta-es-la-nueva-propuesta-que-se-busca-aprobar-en-el-congreso-profuturo-habitat-afp-integra-prima-afp-rmmn-noticia/#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n%20de%20Econom%C3%ADa%20del%20Congreso%20aprob%C3%B3%20el%20martes%2012,verde%20de%20parte%20del%20Legislativo

https://elcomercio.pe/respuestas/retiro-afp-de-hasta-4-uit-que-falta-para-que-se-pueda-disponer-de-los-fondos-de-pensiones-comision-de-economia-pleno-del-congreso-tdex-revtli-noticia/ 

 

3. Poder Judicial declara improcedente Hábeas Corpus ante denuncia a Pedro Castillo.

Este martes, el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Lima declaró improcedente la demanda de hábeas corpus presentada a favor del presidente Castillo, contra la demanda constitucional interpuesta ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso por supuesta traición a la patria, ante las declaraciones del mandatario presidencial de otorgarle mar a Bolivia.

La demanda buscaba que se anule todo el proceso en base a la acusación presentada por un grupo de abogados encabezada por Lourdes Flores. De ese modo, el juez encargado evaluó que, si bien el abogado del jefe de Estado aseguró que se había vulnerado la presunción de inocencia y libertad de expresión de Pedro Castillo, la admisión de la denuncia sí había respetado los procedimientos establecidos por las normas. 

Fuentes:

https://gestion.pe/peru/politica/pedro-castillo-rechazan-habeas-corpus-contra-denuncia-por-traicion-a-la-patria-en-congreso-rmmn-noticia/ 

https://canaln.pe/actualidad/declaran-improcedente-habeas-corpus-ante-denuncia-constitucional-contra-pedro-castillo-n444292 

 

4. Presentan Hábeas Corpus para excarcelación de Alberto Fujimori. 

El abogado Gregorio Parco presentó un hábeas corpus para solicitar la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori por motivos de salud, luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolviera que el Estado peruano debía abstenerse de hacer efectiva su liberación en base al cumplimiento de sus obligaciones internacionales.

De esa manera, según Parco, con el impedimento de salida de libertad del ex mandatario presidencial se estaría violando el artículo 33, inciso 20, del Nuevo Código Procesal Constitucional, el cual señala que dicha garantía constitucional debe proceder ​​ante acciones u omisiones que amenacen o vulneren el derecho del retenido o recluso “a no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad y proporcionalidad”, con respecto a las condiciones en las que cumple la pena. 

Fuente:

https://gestion.pe/peru/politica/alberto-fujimori-presentan-habeas-corpus-para-excarcelacion-del-expresidente-rmmn-noticia/ 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here