1. Ejecutivo presenta proyecto de ley para someter ​​a referéndum la convocatoria ​​de una ​​asamblea constituyente.

El lunes 25 de abril, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de ley de reforma constitucional que autoriza someter ​​a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente para elaborar una Nueva Constitución. De ese modo, el proyecto de ley busca incorporar el artículo 207 de la Constitución, que autorice​​ la elaboración de un nuevo texto constitucional y que sea ratificado por un referéndum.

De esa manera, la iniciativa fue presentada con carácter de urgencia al Congreso, el cu​​al deberá debatir y aprobar la propuesta, para que luego sea consultada a la ciudadanía vía referéndum durante las elecciones regionales y municipales de octubre. En ese sentido, el referéndum contaría con una cédula especi​​al con la pregunta de «¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?”.

Fuentes:

https://elperuano.pe/noticia/148125-gobierno-presenta-proyecto-para-consulta-popular-sobre-nueva-constitucion

https://gestion.pe/peru/politica/castillo-rompe-sus-compromisos-y-envia-proyecto-para-referendum-por-asamblea-constituyente-gobierno-pedro-castillo-rmmn-noticia/?ref=gesr


2. Fiscalía abrió investigación prelimina​​r contra Sebastian Palacín por presunta violación sexual.

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar por 60 días contr​​​​a Sebastian Palacín, por la presunta comisión del delito de violación de la libertad sexual en agravio de dos ciudadanas no identificad​​as. Mediante sus redes sociales, la entidad informó que la investigación estará a cargo del fiscal provincial José Luis Huarhua Ortiz, del Primer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima.

Como se recuerda, Sebastian Palacín Newell, el hijo del presidente de Indecopi, Julian Palacín, difundió en sus redes sociales un video en el que relataba como él y un amigo habían abusado sexualmente a dos jóvenes en el sur de Lima; minutos después, borró el video y se disculpó diciendo que se trataba de un experimento social. Seguido de ello, la ministr​​a de la Mujer se pronunció para solicitar al Ministerio Público la investigación de lo sucedido.

https://larepublica.pe/sociedad/2022/04/27/sebastian-palacin-fiscalia-abre-investigacion-en-su-contra-por-presunto-caso-de-violacion-julian-palacin-ministerio-publico-ministerio-de-la-mujer/

https://andina.pe/agencia/noticia-fiscalia-abre-investigacion-presunto-delito-violacion-sexual-890580.aspx


3. Jurado Nacional de Elecciones resolvió declarar la vacanci​​a del alcalde Jorge Muñoz.

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones declaró la vacancia del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en segunda y​​ última ​​instancia, luego del pedido realizado por el ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez, que lo acusó de infringir la Ley Orgánica de Municip​​alidades. De ese modo, se declaró fundada la apelación contra el acuerdo del Concejo Municipal de Lima que había rechazado el pedido de destitución en el 2021.

Según l​​a denuncia interpuesta en septiembre de 2021, Muñoz había recibido cuatro dietas por integrar el directorio del Servicio de agua Potable y alcantarillado de Lima (Sedapal) en 2019 y, a l​​a vez, que percibía su sueldo de burgomaestre. No obstante, el ex alcalde aseguró que devolvió l​​as dietas que le habían depositado y descartó que se haya generado un conflicto de intereses.

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/jorge-munoz-jurado-nacional-de-elecciones-declaro-la-vacancia-del-alcalde-de-lima-sedapal-municipalidad-de-lima-rmmn-noticia/?ref=ecr

https://gestion.pe/peru/jurado-nacional-de-elecciones-jorge-munoz-que-tomo-en-cuenta-el-jne-para-vacar-al-alcalde-de-lima-jne-vaco-a-jorge-munoz-rmmn-noticia/?ref=gesr


4. Perú Libre presenta proyecto de ley para adelantar las elecciones generales ​​al 2023.

El congresista de Perú Libre, Pasión Davila, presentó un proyecto de reforma constitucional que modifica el plazo del mandato del presidente de la República, vicepresidente y congresistas, hast​​a el 2023. Según la iniciativa parlamentaria, se plantea que el jefe de Estado sólo permanezca en el cargo hasta el 28 de julio del 2023, mientras que los congresistas culminarían su representación el 26 de julio de 2023.

Sin embargo, el vocero de Perú Libre, Waldem​​ar Cerrón, informó que se había retirado el proyecto de ley que plantea el adelanto de elecciones generales luego de que fuese evaluado por la bancada; no obstante, según lo informado por RPP, el equipo técnico del congresista Davila desconocía la decisión que había tomado el resto de la bancada.

https://caretas.pe/politica/congresista-pasion-davila-presenta-proyecto-de-adelanto-de-elecciones-generales/

https://gestion.pe/peru/politica/proyecto-para-el-adelanto-de-elecciones-generales-fue-retirado-ayer-senala-waldemar-cerron-rmmn-noticia/?ref=gesr

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here