Por Enfoque Derecho

Conoce las noticias más relevantes de la semana

  1. El Congreso aprobó norma para que Dina Boluarte ejerza la presidencia remota en viajes al exterior

El Pleno del Congreso aceptó que la jefa de Estado, Dina Boluarte, pueda trabajar a distancia en casos de que tenga que salir al extranjero, a causa de que no cuenta con un vicepresidente que pueda delegarle la función del Despacho Presidencial. Con 68 votos, se aceptó esta medida. Sin embargo, con 37 votos en contra, otros parlamentarios se pronunciaron y 10 decidieron abstenerse de votar. 

Williams Zapata, presidente del Congreso, explicó que este proyecto podría ser debatido por segunda vez. Esta medida fue planteada para que la presidenta pueda desarrollar sus funciones vía remota. Se añadió que Boluarte tampoco va a hacer uso extensivo de su facultad, sino que “pedirá permiso para viajar donde sea necesaria su presencia”, según Otárola. 

Fuentes:

https://larepublica.pe/politica/congreso/2023/05/19/congreso-constitucion-aprueba-proyecto-de-dina-boluarte-para-ejercer-la-presidencia-remota-en-viajes-al-exterior-predictamen-pleno-noticia-441883

https://www.infobae.com/peru/2023/06/08/congreso-debatira-hoy-proyecto-de-ley-que-permite-a-dina-boluarte-despachar-en-remoto/

https://www.swissinfo.ch/spa/perú-gobierno_el-congreso-de-perú-aprueba-que-boluarte-pueda-despachar-de-forma-remota-desde-el-exterior/48578384


 

2. El Pleno aprueba la ley que crea un nuevo feriado no laborable para el día 07 de junio

El Pleno aprueba la insistencia de la ley de crear un nuevo feriado no laborable para el 07 de este mes, aprobado un día después de esa fecha por lo que se aplicará el próximo año. Este feriado se crea con el objetivo de conmemorar el Día de la Batalla de Arica y Día de la Bandera del Perú, se considerará feriado nacional no laborable y remunerado. 

Con 110 votos a favor, fue aprobado y de esta manera, el 07 de junio será considerado como feriado nacional, lo cuál alcanza a las instituciones y entidades públicas del país así como el sector privado. El Ejecutivo decidió observar esta iniciativa legislativa bajo una perspectiva “equivalente” entre aumentar el número de feriados y el incremento de los costos laborales no salariales. 

Fuentes:

https://www.elperuano.pe/noticia/213550-ya-se-oficializo-la-norma-que-declara-el-7-de-junio-como-dia-feriado-aqui-te-lo-explicamos/ 

https://larepublica.pe/economia/2023/06/08/congreso-aprueba-por-insistencia-la-ley-que-declara-feriado-el-7-de-junio-136496

https://twitter.com/martinhidalgo/status/1667001521186172928 


 

3. Minsa emite resolución donde da por terminada las funciones del grupo de expertos contra el dengue

La Resolución Ministerial 545-2023/Minsa, indicó que el grupo de expertos deberán presentar al despacho ministerial el informe final con todo lo desarrollado durante el cumplimiento de sus funciones. Esta norma, dispone que las actas y otros documentos elaborados por este grupo, sean entregados a la secretaría técnica del grupo y a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública. 

Este grupo de expertos, nombrado el pasado 16 de mayo, culminó con sus funciones 15 días después del término de la emergencia sanitaria por el dengue. En ese sentido, con la firma de 23 congresistas, se presentó una moción de interpelación contra la ministra de salud por el manejo durante la emergencia. 

Fuentes:

https://elcomercio.pe/peru/ministerio-de-salud-da-por-terminadas-las-funciones-del-grupo-de-expertos-contra-el-dengue-ultimas-noticia/ 

https://andina.pe/agencia/noticia-minsa-da-terminadas-funciones-del-grupo-expertos-contra-dengue-942737.aspx

https://www.infobae.com/peru/2023/06/06/minsa-dio-por-concluida-funciones-del-grupo-de-expertos-contra-dengue-a-menos-de-un-mes-de-su-nombramiento/

https://rpp.pe/politica/gobierno/minsa-da-por-terminadas-las-funciones-del-grupo-de-expertos-contra-el-dengue-noticia-1488584 


 

4. La Fiscalía encontró el decreto con el que Pedro Castillo disolvía el Congreso 

La Fiscalía encontró en el Palacio de Gobierno, el decreto de ley con el que el expresidente tenía como fecha el 07 de diciembre del 2022 para realizar su golpe de Estado tras anunciar la instauración de un gobierno de emergencia nacional. Este documento fue encontrado frente a la oficina de la subsecretaría del despacho presencial. 

Este decreto afirmaría la versión de la periodista Cinthya Malpartida, quien afirmó ante la fiscalía haber visto a Castillo con B. Chávez y Aníbal Torres el día en el que el expresidente realizó el golpe de estado y que la entonces primera ministra mencionó que daría un mensaje a la nación. 

Fuentes:

https://gestion.pe/peru/politica/pedro-castillo-fiscalia-encontro-en-palacio-de-gobierno-el-decreto-que-disolvia-el-congreso-noticia/

https://elcomercio.pe/politica/actualidad/pedro-castillo-fiscalia-halla-en-palacio-de-gobierno-decreto-ley-que-disolvia-el-congreso-el-7-de-diciembre-del-2022-golpe-de-estado-ultimas-noticia/

https://twitter.com/martinhidalgo/status/1665555882917126146

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here