Por Diego Pachas, asociado del estudio Rodrigo, Elías & Medrano y miembro del Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía.
El 26 de diciembre de 2016, Elsa Galarza, Ministra del Ambiente, declaró para el diario Gestión que el...
Por Maritza Quispe Mamani, abogada del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Para emitir un pronunciamiento sobre el fondo en un proceso, es necesario que se cumplan determinados presupuestos procesales. Uno de ellos consiste en que no se presente ninguna de...
Por: Walter Vásquez Rebaza, abogado y profesor de Derecho Contractual en la PUCP, y Asociado en Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría
Probablemente la interrogante planteada ameritaría un rotundo totalmente cierto como respuesta. Y es que en nuestro medio se...
Por: Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP y estudiante del Máster en Criminología y Ejecución Penal de la Universitat Pompeu Fabra, y de la Maestría en Derechos Humanos de la PUCP.
Vegeta es uno de los personajes más interesantes...
Por Karen Anaya, investigadora del Grupo de Investigación en Derecho, Género y Sexualidad y bachillera en Derecho por la PUCP, y Brenda Alvarez, autora invitada, abogada y candidata a Magister en Derecho Constitucional por la PUCP, ambas integrantes del equipo de incidencia...
Por: Walter Piazza, profesor de Derecho Mercantil en la facultad de Derecho de la PUCP.
En una situación de emergencia, el accionista de una inmobiliaria decide vender su empresa. Las deudas acumuladas han excedido largamente los activos de la sociedad...
Por Sheyla More estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de Khuska, la comisión de Desarrollo Social de THĒMIS.
La Ensenada es un lugar ubicado en la ruta hacia Puente Piedra en la intersección entre los distritos...
Por Gilberto Mendoza del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Las personas naturales pueden disponer de parte o todo su patrimonio en vida, así como pueden dejar establecido como se van a...
Por César Landa, ex Presidente del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Constitucional de la PUCP
El poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente. Desde la formación del Estado Constitucional, se ha sabido que los controles a los poderes públicos...
Por Giancarlo Palomino Cama analista de la Unidad de Psicología del Consumidor de PsychoLAWgy. Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
En los últimos años, la economía colaborativa (sharing economy) quiere hacer del mundo un lugar mejor. Aplicaciones como Uber,...