Enfoque Derecho entrevista a Julio Pascual y Vicente, Economista y abogado español, experto en Derecho de la Competencia.
Para evaluar la protección por patentes óptima para un invento, uno debe considerar tanto el costo de inventar como el costo de copiar; entre más alta sea la ratio de aquel con respecto a este, más optima es la protección por patentes para el inventor.
La agencia reguladora privada de la publicidad del Reino Unido (Advertising Standards Authorithy – ASA) ha calificado de engañosa la publicidad emitida por la empresa L’Oreal que empleaba la imagen de la actriz Rachel Weisz en un anuncio para publicitar su producto Revitalift 10. A criterio de ASA, las imágenes empleadas habrían empleado Photoshop y ello, a su vez, generaría un efecto engañoso con respecto a los efectos prometidos de la crema antiarrugas publicitada dado que el público consumidor podría creer que su rostro se vería tan terso como el de la actriz.
Por: Gustavo M. Rodríguez García
Abogado asociado del estudio Benitez, Forno, Ugaz & Lodowieg, Andrade
Las empresas pagan cuantiosas sumas de dinero para poder actuar como patrocinadores de un evento. Esta es una práctica que beneficia a las partes involucradas. Los...
Por: Gustavo M. Rodríguez García
Abogado PUCP y Magíster en Propiedad Intelectual por la Universidad Austral de Argentina. Profesor universitario de propiedad intelectual y análisis económico del derecho.
Australia tendría el, a mi juicio, poco apreciable título de ser...
¿Puede el color de las suelas de un zapato ser una marca? Ésta es la gran pregunta detrás de la controversia iniciada hace algunos meses entre dos líneas de ropa: Yves Saint Laurent y Louboutin.
Todo comenzó en 1992 cuando Christian Louboutin – quizás inspirado por Dorothy o por Luis XIV– comenzó a pintar las suelas de los zapatos de su colección de un rojo vívido. Pronto, este distintivo detalle se volvió un signo claro en el mercado. La asociación entre el rojo y Louboutin se hizo innegable. En el 2008 la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos accedió a la inscripción de las suelas rojas como una marca.
Por: James E. Miller.
Licenciado en administración pública con especialización en negocios en la Universidad de Shippensburg, Pannsylvania. Fue columnista del Shippensburg Slate y contribuye actualmente en el periódico de su pueblo natal, el Middletown Press and Journal.
(Publicado el 12...
Por: Robert P. Murphy
Profesor y escritor para el Instituto Mises.
Traducido del inglés. El artículo original se encuentra aquí: http://bit.ly/pZhjXf . Artículo republicado con permiso.
La pasada semana, el Departamento de Justicia demandó bloquear la propuesta de adquisición por AT&T de T-Mobile...
Por: Centro de Investigación para el Desarrollo, A. C. (CIDAC),
Hace algunas semanas compartimos un video realizado por el CIDAC en el cual se explicaba de manera simple y dinámica la importancia de la libre competencia.
En esta oportunidad, tenemos el...
El caso de la competencia en el futbol peruano no es “curioso” -en tanto excepcional- por aunar en un mismo mercado a organizaciones con y sin fines de lucro; este fenómeno es cada vez más frecuente en una diversidad...