Por Diego Alonso Pomareda Muñoz
Abogado por la PUCP y candidato a magíster en Derecho Constitucional en la misma casa de estudios. Miembro fundador de Perspectiva Constitucional y autor del Libro El Ciudadano Frente a la Ley.
Un elemento central...
El racismo en el fútbol es un tema recurrente. Los cánticos, chillidos, insultos y comentarios de índole racista son cosa de todas las fechas. Los comportamientos racistas de la hinchada muchas veces se pierden en el anonimato de la masa y son justificados por la “pasión del fútbol”. Lo que es peor, las organizaciones de fútbol y la justicia suelen ser indolentes con este tipo de agresiones. Hace poco Kevin Constant fue reprendido por el Milán y por la FIFA por abandonar el campo al recibir insultos racistas. Pero, los comportamientos racistas en el fútbol no son una consecuencia de la euforia, sino que reflejan un pensamiento que trasciende en la sociedad. Entonces, ¿cómo reaccionar?
Por Diego Pomareda Muñoz, abogado constitucionalista y profesor PUCP
La idiotes, que para los griegos significaba el alejamiento de los asuntos públicos, es una conducta generalizada en nuestro país. A pesar de esto, se busca que la actual crisis política,...
Por Juan Carlos Jara Castro, estudiante de Noveno Ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y asistente de docencia en el curso de Derechos Fundamentales e Interpretación Constitucional y asociado ordinario de THEMIS.
“La...
Por Carlos J. Elguera Alvarez, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y candidato a Magister en Antropología (PUCP). Adjunto de docencia de cursos del Área de Derecho Internacional y Clínica Jurídica en la Facultad de Derecho...
Históricamente, el fenómeno de la pluralidad étnica y cultural siempre ha jugado un rol fundamental en las diferentes sociedades. A partir de este fenómeno, han surgido múltiples teorías y prácticas morales, políticas y jurídicas que han pretendido definir y justificar distintos modelos de convivencia social.
Rubiela Gaspar Clavo, alumna en la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del programa de desarrollo social de THEMIS, Khuska
1. Introducción: Situación actual de la violencia de género
La violencia de género es uno de los problemas más...
Por Jose Ernesto Coca Caycho, abogado por la UNJFS y Fiscal Adjunto Provincial Penal.
El 31 de mayo del presente año 2021, la cadena internacional de noticias BBC NEWS MUNDO, publicó una nota periodística denominada “Debate presidencial en Perú: qué es...
César Landa, ex presidente del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Constitucional en la PUCP.
En el actual contexto político del Perú y los diversos casos de corrupción que se han evidenciado en los últimos años, es de vital importancia...
En los últimos días se ha hablado mucho de la reciente sentencia emitida por el Tribunal Supremo Español en contra del Juez Baltazar Garzón, que lo inhabilita por 11 años, por haber cometido prevaricato y delito de uso de...