Por Justo Correa, abogado por la Universidad del Pacífico, y asociado del área laboral, previsional y migratoria de Rubio Leguía Normand.
En medio de una crisis política y ad portas de celebraciones, el 21 de diciembre de 2017, se publicó...
Por: Abraham García Chávarri
Profesor de Derecho Constitucional del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Hacia finales de octubre de 2010, la edición electrónica del diario El Comercio dio cuenta del castigo infligido por una ronda...
“La democracia es el peor sistema político diseñado por el hombre, con excepción de todos los demás.”
Winston Churchill
El sistema político democrático es la forma de gobierno más extendida en la actualidad. Pero este sistema no se alcanza o...
Por Julio Casma, estudiante de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho.
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso se encuentra analizando el proyecto de ley Nº 1875/2017-CR, presentado por la congresista Marisa Glave,...
Por Juan Diego Elias Puelles, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y ex miembro del Consejo Directivo de THEMIS.
Consideramos importante empezar este artículo describiendo una situación más habitual de la que nos imaginamos porque no solo está...
El problema del artículo 62 de la Constitución. ¿Pueden las normas estatales modificar contratos de particulares?
Entre algunas de las críticas que se le han hecho a la Constitución Política del Perú de 1993 escuché hace algún tiempo una referida...
Juan Carlos Jara Castro. Alumno del noveno ciclo de la Facultad de Derecho PUCP. Asistente de docencia del curso Derechos Fundamentales e Interpretación Constitucional
“La especie humana tiene sus certezas, se diría extraindividuales, pues las repiten casi con las mismas...
Por Paul Iriarte, abogado por la Universidad Alas Peruanas.
A Celis Mendoza con aprecio.
Si bien las herramientas de la teoría estándar de la argumentación jurídica permiten el control y la elaboración de la imputación en cuanto a la justificación interna...
Por Vicente Vásquez Valqui, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
El Perú parece ser el país de las reformas eternas. Cada crisis, indistintamente de su naturaleza, se presenta como la oportunidad idónea para...