fbpx
Por Enfoque Derecho 1.- Proyecto de Ley 07270/2020-CR Título: Ley que faculta el retiro extraordinario de fondos de los afiliados de las AFPs para afrontar las consecuencias de la pandemia COVID-19 durante el año 2021 Sumilla: Propone facultar a los afiliados activos...
Por Cesar Muriche Astorayme y Jorge Lau Morales, abogados maestristas de Derecho Procesal en la Pontificia Universidad Católica del Perú Los autores sostienen que la reciente Ordenanza Municipal N° 041-2019-MDMM expedida por la Municipalidad de Magdalena del Mar y publicada...
El caso de la matanza de Parcco y Pomatambo (Vilcashuamán Ayacucho) perpetrada por elementos del Ejército el 23 de octubre de 1986, no solo es un hecho emblemático de los crímenes contra la humanidad que en aquellos años se cometía, sino que ahora pareciera convertirse en un punto de quiebre de la jurisprudencia nacional en materia de derechos humanos.
Entrevista realizada por Roy Irribarren, director de EnfoqueDerecho.com y Cristina Gonzales, editora en EnfoqueDerecho.com EnfoqueDerecho.com conversó con el exmagistrado del TC, César Landa. En esta oportunidad nos comentó cuales serían las siguientes acciones que el Ejecutivo tomaría continuando la disolución del...
Por: Dilmar Villena Fernández Baca, bachiller en Derecho por la PUCP y membro de Perspectiva Constitucional y de la Liga Juvenil de Defensa de Internet Somos de la posición que, antes de reconocer y/o crear “nuevos” derechos para los entornos...
Por Natalia Martínez, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho. Durante 18 días, Jadiyetu El Mohtar, activista saharaui, permaneció en el aeropuerto Jorge Chávez, ya que la Superintendencia de Migraciones...
El pasado jueves 28 de abril, en Madrid, falleció Pedro de Vega García a los 79 años de edad. Catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid y Profesor honoris causa de la Pontificia Universidad Católica...
Por Carlos Zecenarro Monge, abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Administración por la University of Wales.  Con fecha 24 de enero del año 2017, se publica en el diario oficial El Peruano el Decreto...
Por Paola Ochoa, alumna en la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de la comisión de Desarrollo Social de THEMIS, Khuska. “La discapacidad no es una lucha valiente, ni el coraje frente a la adversidad. La discapacidad es...
Por César Landa, ex Presidente del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Constitucional de la PUCP El poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente. Desde la formación del Estado Constitucional, se ha sabido que los controles a los poderes públicos...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,389SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte