fbpx
Estoy totalmente de acuerdo con Becker cuando dice que el capitalismo es un sistema económico superior a cualquier otro que se halla implementado, siendo principalmente las alternativas el socialismo y el comunismo.
Por Gonzalo Moya, magíster en Economía de la San Jose State University y docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM. El 18/03 se publicó aquí un artículo mío escrito dos días antes, cuando entró en vigor el...
Manuel Privat, abogado por la PUCP, asesor de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y ex miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho Las aplicaciones móviles de intercambio de bienes y servicios han rezagado a muchos instrumentos...
Para la generación actual, Hitler es el hombre más odiado de la historia y su régimen, el arquetipo de la maldad política. Esta opinión no se extiende sin embargo a sus políticas económicas. Muy al contrario. Son adoptadas por gobiernos de todo el mundo.
Renzo Saavedra, asociado del estudio Osterling Abogados, entrevista a Nuno Garoupa, profesor de Derecho en el Texas A&M University, sobre las razones por las que algunos países se resistirían a las influencias del Análisis Económico del Derecho. Nuno Garoupa:...
Por Nicolás Hernández, asociado del estudio Bullard, Falla, Ezcurra + En palabras del Indecopi, con la promulgación el pasado 29 de mayo en el Diario Oficial El Peruano del nuevo Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo (Decreto Supremo No....
Dada la envergadura global de las empresas fusionadas, esta transacción tuvo que ser sometida al control de concentraciones de varios países y jurisdicciones, en lo que bien podría convertirse en un caso de estudio.
Por Gabriela López, Asociada Senior, Jefa del Área de Consultoría Económica del Estudio Bullard Falla Ezcurra + La teoría económica sostiene que las interacciones constantes entre empresas o individuos facilitan los acuerdos entre ellos. La razón se puede resumir en...
En el año 2009, quien se hizo conocer como Satoshi Nakamoto dio a conocer Bitcoin, una moneda electrónica descentralizada. A diferencia de las monedas con las que corrientemente las personas comercian, Bitcoin no depende de ninguna autoridad monetaria sino de una base de datos distribuida. No existe tal cosa como la ley de curso legal. Esto significa que Bitcoin no se impone, Bitcoin se elige. Esto no es un punto menor, sino que es una de las principales características que la ponen por encima de cualquier papel de color respaldado por burócratas. Bitcoin es superior a cualquier moneda del mercado ya que así como es imposible falsificarlos, tampoco es posible gastarlos dos veces o que arbitrariamente un tercero, ya sea persona o institución, haga uso de Bitcoins que no le pertenecen. Pero más importante aún: Bitcoin protege a sus usuarios de la inflación.
Los gobiernos, en contraste con todas las demás organizaciones, no obtienen sus ingresos en pago de sus servicios. En consecuencia los gobiernos se enfrentan a un problema económico distinto al de cualesquiera otras personas.

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,391SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte