Por: Ivan Alonso
Filósofo y Ph.D en Economía por la Universidad de California, LA.
Ronald Coase, uno de los economistas vivos más importantes, nació en Londres el 29 de diciembre de 1910. Más de la mitad de su vida la ha...
La economía global se encuentra aún enfrascada en los vaivenes típicos de toda crisis financiera. No obstante, los pronósticos del Fondo Monetario Internacional para el 2010 auguran un crecimiento de 4.8%, los países desarrollados creciendo al 2.7% y las...
No resulta desconocido para quien ha tenido la oportunidad de asistir a un curso, por más general que este fuese, de Economía –o de análisis económico del Derecho– aquella creencia acerca de que el comportamiento humano puede ser explicado...
La década de los ochenta constituyó, para los peruanos, una tragedia transversal: azotados por dos crueles bandas terroristas, encasillados en un modelo político-económico socialista, postergados por cuenta propia en el subdesarrollo y dificultando día a día el progreso de...
Por: Juan José Garrido
Lo más resaltante del CADE ha sido, sin duda, la –casi- homogeneidad de los asistentes y exponentes sobre la “visión país” y la estrategía de desarrollo para el Perú. Tanto a través de las exposiciones –donde...
Por: Mijael Garrido-Lecca Palacios
Hoy en los Estados Unidos se decidirá –entre otras cosas- la posibilidad de legalizar el cultivo, posesión, consumo y comercialización de marihuana en el Estado de California.
De acuerdo con sondeos que se han venido realizando últimamente,...
Mario Zúñiga
Abogado. Investigador del Instituto Libertad y Democracia - ILD
Yo pensaba que el peor pecado de los gobiernos intervencionistas (incluyendo en esa categoría, a riesgo de confusión, a socialistas, fascistas, corporativistas o “colectivistas” en general; radicales o moderados, antiguos...