fbpx
Por: Gustavo M. Rodríguez García Abogado PUCP y Magíster por la Universidad Austral (Argentina). En el Blog de la Universidad del Pacífico, “El Cristal Roto”, el señor Heber Campos ha criticado la posición que ciertas personas –incluido quien escribe- hemos expresado...
- Clases de AED - ¿Qué es el derecho contractual y por qué existe? ¿Qué promesas son jurídicamente vinculantes? En esta sexta clase de #EnfoqueEconómico, Alfredo Bullard nos habla sobre los fundamentos de la responsabilidad civil extracontractual desde la óptica del...
Por: Manuel Ferreyros Estudiante de Derecho en la PUCP, miembro de la asociación civil Themis y del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, y miembro de la Liga por la Libertad. ¿Qué es el dinero, y para qué sirve? En términos sencillos,...
#Clases #AED En esta tercera clase de #EnfoqueEconómico, Alfredo Bullard, socio de Bullard Falla Ezcurra +, nos habla de Ronald Coase, el teorema que lleva su nombre y explica los conceptos de costos de transacción y externalidades. ¡No te lo pierdas!
En el Perú, los derechos de uso de agua son otorgados para una actividad y lugar determinados con carácter intransferible. Sin embargo, los lugares y actividades a las que se destina el agua otorgada son libremente comercializables. Al respecto, ¿cómo se condicen el Derecho y la Economía?
Por Diego Cornejo Cachay, secretario General de la Comisión de Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Sociedad Peruana de Derecho. Derecho por la Universidad San Martín de Porres. Asistente Legal de “Cornejo Custodio – Abogados”. Conferencista...
Recuerdo siempre con afecto un sabio refrán que repetía mi madre y que dice “tanto quiso hacer el diablo con su hijo, que le sacó un ojo y lo dejó tuerto” que alude al hecho que, cuando nos excedemos en querer mejorar una situación, podemos terminar empeorándola. Creo que este refrán cae muy bien como telón de fondo de este post.
Por José Enrique Sotomayor Trelles, abogado por la PUCP y Adjunto de Docencia de los cursos de Seminario de Teoría General del Derecho y Seminario de Derecho Constitucional en la PUCP. Luego de un prolongado hiato académico, el profesor Guido Calabresi...
Por: Ivan Alonso Filósofo y Ph.D en Economía por la Universidad de California, LA. Ronald Coase, uno de los economistas vivos más importantes, nació en Londres el 29 de diciembre de 1910. Más de la mitad de su vida la ha...
  Por Mercedes Bueno Barra, estudiante de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y miembro del consejo editorial de Enfoque Derecho. La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MARC), específicamente, de tipo...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,369SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte