Por Maricielo Ríos, estudiante de Derecho de la PUCP y miembro del programa de Desarrollo Social de THĒMIS – Khuska.
“Calificar la violencia de género como “asunto de mujeres” es parte del problema. Da una enorme cantidad de hombres la excusa...
Por Maricielo Ríos, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Programa de Desarrollo Social de THĒMIS - Khuska
“Cualquier momento del día o de la noche es bueno para decir basta y poner fin a...
Por Marlene Molero Suarez, Investigadora del DEGESE, profesora de la Facultad de Derecho de la PUCP y de la maestría de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la misma casa de estudios. Máster en Género y...
Conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, el cual declara el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena). Al respecto, la convivencia obligatoria en familia, que...
- Histeria de Fantasía y Derecho -
En la película "Pocahontas", ¿existe discriminación hacia los pueblos indígenas por parte de los colonos ingleses? En esta quinta entrega de la Histeria #FantasíayDerecho, Ileana Rojas, abogada por la PUCP, Máster en Políticas...
Por Ana Vergara Lamadrid, Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú
I. Introducción
Si hay algo que las clases de Derecho Internacional Público nunca dejarán de remarcar es el papel indispensable que tuvo Hugo Grocio para entender este...
Por Ana Paula Mendoza Rázuri, abogada por la PUCP. Trabaja en el Ministerio de Cultura, como consultora legal en temas de interculturalidad y políticas públicas. Es adjunta de docencia del curso de Derechos Fundamentales e Interpretación Constitucional en la...
Corte Suprema declara infundada demanda contra enfoque de género
El pasado miércoles 03 de abril, la Corte Suprema declaró infundada en todos sus extremos la demanda de acción popular interpuesta por el colectivo Padres En Acción (PEA) contra Currículo...