Por Maritza Quispe Mamani, abogada del Instituto de Defensa Legal.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), ha establecido que los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial (en adelante PIACI) son titulares de derechos humanos, los...
Por Renata Bregaglio Lazarte, docente de la Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la PUCP, y Paula Camino Morgado, asistente de la Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad...
Por Alejandra Aquije, estudiante de la facultad de Derecho de la PUCP y miembro de Khuska en Themis
Para mi hermano Fabián. Gracias por hacerme ver la vida desde una perspectiva distinta.
“Todos los espacios sociales deberán ser plenamente inclusivos para...
Por Angelica Pretell, estudiante de la facultad de Derecho de la PUCP y miembro de Khuska en Themis
La educación es un derecho importante debido a que posibilita el goce de otros derechos. Asimismo, de acuerdo al Comité de Derechos...
Por Yhasira Fabián, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho
En 1984, el Estado decidió establecer dos bases militares en los distritos de Manta y Vilca, con la finalidad de...
El pasado 20 de Febrero, una misiva que plantea la revisión de las disposiciones del Ministerio de Educación, que regulan la vestimenta escolar, fue remitida por el congresista de la Bancada Liberal, Alberto De Belaunde, al presidente del Congreso,...
Estefany Rodríguez, alumna de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho.
En junio de 1219, se dio el histórico encuentro entre Francisco de Asís y el Sultán de Egipto, Melek-el-Kamel, en plena...
Por Estefany Rodriguez, estudiante de Derecho en la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho.
Hace aproximadamente una semana, en Ecuador, un joven venezolano perpetró un feminicidio en contra de su pareja de nacionalidad ecuatoriana que se encontraba...
Por César Landa, ex presidente del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Constitucional en la PUCP.
Señala Hannah Arendt, que si bien no podemos modificar el pasado ni controlar el futuro, dado que el primero es irreversible y el segundo,...