Enfoque Derecho conversó con el Dr. Alejandro Falla, Socio del estudio Bullard, Falla, Ezcurra +, Master en regulación por el London School of Economics and Political Sciences, Reino Unido y con estudios superiores en la Facultad de Derecho de...
Juzgado ordenó a RENIEC registrar los apellidos de ambas madres en DNI de su menor hijo
El pasado miércoles se difundió una decisión histórica en nuestro país, pues el Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de...
Por Enfoque Derecho
Juzgado de Lima admite demanda de amparo para declarar nulidad de Elecciones 2021
El Noveno Juzgado Constitucional de Lima admitió la acción de amparo presentada por el ciudadano Luis Hidalgo Cruz, la cual busca declarar la nulidad...
Hace casi un mes se cumplía el segundo año desde que inició la pandemia y, como consecuencia, el Estado de Emergencia Sanitaria en todo el país, a raíz del COVID-19. Los diversos sectores tuvieron que adecuarse a esta nueva...
Área de Justicia Constitucional del IDL
Luego de algunos años de entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT, resulta de suma importancia reflexionar sobre cómo se viene implementando el derecho a la consulta, y de manera particular, cómo...
Por Renata Bregaglio Lazarte, docente de la Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la PUCP, y Paula Camino Morgado, asistente de la Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad...
Por Diego Leonel Cornejo Cachay.
Secretario General de la Comisión de Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Sociedad Peruana de Derecho. Derecho por la Universidad San Martín de Porres. Asistente Legal de “Cornejo Custodio – Abogados”. Conferencista...
Por Noelia Jakelin Mejía Silva.
Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Norte.
RESUMEN: En este trabajo desarrollaremos la importancia de los derechos inespecíficos dentro del Derecho Laboral. Considerando que esta categoría jurídica, ha sido adherida...
En la presente infografía, Enfoque Derecho presenta cuál es el concepto jurídico de la eutanasia y la clasificación que puede realizarse. Asimismo, te explicamos en qué países se encuentra legalizada.
Por Rubiela Gaspar Clavo, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP, miembro del programa de Desarrollo Social de Themis (Khuska) y miembro del Centro de Estudios de Filosofía y Teoría Constitucional.
Introducción
El “blackface” es una práctica racista,...