Julian Assange, fundador de Wikileaks, se encuentra bajo asilo político en la embajada de Ecuador en Londres. El día de ayer declaró que "mientras Wikileaks permanezca bajo amenaza, también lo estará la libertad de expresión y su salud para todas nuestras sociedades".
El día de hoy, La Cámara de Representantes de Estados Unidos decide, por tercera vez en su historia, si somete a un presidente a un impeachment.
El impeachment es el juicio político que realiza el Congreso de Estados Unidos. Este proceso permitiría...
Por Vincenzo Ferreccio Castillo, estudiante en la Facultad Derecho de la Universidad de Lima, analista político, cofundador de Influencia.pe, cofundador de Lima Law Review.
Aunque el Perú no haya clasificado al mundial de Qatar del 2022, dicho acontecimiento no excluye...
El domingo por la mañana, el líder interino del Consejo Nacional Transitorio de Libia (CNT), Mustafa Abdel Jalil, proclamó oficialmente la Liberación de Libia del gobierno de Qadaffi. En esta declaración, sin embargo, anunció que Libia sería un país...
Por: Álvaro Zapatel Malpartida
Corresponsal de Enfoque Derecho en Boston College
Estudiante de Economía con mención en Economía Política Internacional
En las últimas semanas, la Operación Chavín de Huántar, que tenía como objetivo el rescate de los rehenes tomados por el Movimiento...
Los derechos humanos son comúnmente asociados con el rol de protección que tiene el Estado respecto a ellos y la necesidad de garantizar su cumplimiento ha sido relacionada con el trabajo realizado por las ONG (Organizaciones No Gubernamentales). No obstante, debemos empezar a cambiar nuestra perspectiva ya que, a partir de la Organización de Naciones Unidas, se ha propuesto que, en realidad, son las empresas las adecuadas de velar por los derechos humanos siendo, en nuestra opinión, indicadas para ello.
José Antonio del Risco, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho.
Nos encontramos ante uno de los momentos más convulsos para la movilidad urbana en España, ya que el pasado...
Especial “Palestina en la ONU”: Un resumen de los principales acontecimientos de esta semana sobre la votación en la Asamblea General.
Este número de Actualidad Internacional comenta los acontecimientos desde el 18/09/2011 al 24/09/2011.
18/09/2011:
Thomas Friedman, comentarista pro-Israel, publica una nota...
Autor: Diego A. Mauricio Ocampo Acuña
Estudiante de Derecho de la PUCP. Ex miembro de Themis.
Hace algunos años mi abuela me llevó de viaje a la selva del VRAE (Valle del Río Apurimac-Ene). El bus en el que viajamos se quedó...
Hoy 7 de junio, Theresa May presentó su renuncia al cargo de Primera Ministra del Reino Unido tras múltiples fallos en su gestión, ante ello empezará la carrera por la sucesión.