fbpx
Por Juan Diego Elias Puelles, abogado por la PUCP, miembro extraordinario de Themis y especialista en procesos judiciales y arbitrajes. Estamos acostumbrados a enfrentar casos en que las partes actúan sus medios de prueba y las afirmaciones sobre los hechos...
Por Pamela Morales, abogada por la PUCP y asociada de Hernández & Cía. Abogados Con la finalidad de reducir la posibilidad de contagio por el COVID-19, el 15 de marzo de 2020, el Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia nacional...
Por Juan Luis Avendaño Valdez, socio del estudio Miranda & Amado y profesor principal de la PUCP.  Tema muy importante para quienes desean estudiar las medidas cautelares. Sabemos que debemos probar la verosimilitud del derecho, mientras que basta invocar el...
En esta entrada me concentraré en las modificatorias que la ley No. 30293 ha formulado al Código Procesal Civil [CPC] relativas exclusivamente a la acumulación de pretensiones en una demanda (“acumulación objetiva originaria”). Me referiré específicamente a la modificatoria del artículo 85 del CPC.
Por: Paúl Iriarte, abogado por la Universidad Alas Peruanas. El proceso penal para que sea un proceso cognoscitivo descansa sobre la base de un principio rector que es el principio contradictorio. Por ende, a este principio se sirve el de...
Por Horacio Herrera Calderón, alumno de octavo ciclo de la facultad de Derecho- USMP. El derecho fundamental del imputado a rendir su declaración indagatoria: reconocimiento autónomo y su arraigo nacional e internacional. El catedrático José Neyra Flores define al imputado, como...
Por Gino Rivas, abogado por la PUCP y adjunto de docencia en la misma casa de estudios. Hace algunos años, el congresista Héctor Becerril planteó un proyecto de ley para la modificación de diferentes artículos del Decreto Legislativo N° 1071,...
Por Miguel Fabián Solórzano Bardález, estudiante de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Introducción Quizá el meollo de todo proceso penal, junto a la prueba documental, personal, sea lo concerniente a la sindicación de la víctima...
Alexander Masías Benavides Román   Abogado, licenciado en Educación con mención en Filosofía y CC. SS, y docente de la Escuela de Educación Continua de la PNP. Índice  Introducción Argumentos            2.1 Panorama de la Justificación interna 2.2...
Por Juan Carlos Ruiz Molleda, abogado por la PUCP, coordinador del área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal y especialista en los derechos de los pueblos indígenas. Un argumento utilizado por los abogados en proceso de amparo, con violaciones a...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,391SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte