fbpx
Paul Iriarte, Abogado por la Universidad Alas Peruanas. “Cuanta más información relevante está a disposición de quien debe decidir, mayor probabilidad de acierto en la decisión”. Principio epistemológico. INTRODUCCIÓN La controversia, sin embargo, no se identifica con el petitorio o, en...
Por Fabiana Orihuela Silva, Especialista en legislación racional por la Universidad de Girona. Becaria del Master in Global Rule of Law and Constitutional Democracy de la Universidad de Génova, con estudios concluidos. Especialista en derecho procesal constitucional por la...
Por Gabriel Ccopa Enciso Estudiante de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de la Comisión de Derecho Civil de “Un Poquito de Derecho” 1. Introducción La dinámica actual del mundo globalizado es muy acelerada y avanza...
Por Daniel de La Vega Zavala, asociado senior del Estudio Rodrigo, Elías y Medrano, y abogado por la PUCP Quienes de manera directa o indirecta han tenido contacto con un proceso judicial en alguna oportunidad, han oído, experimentado o sufrido...
Por: Marcelo Castilla Baez, estudiante de Derecho de la PUCP y miembro de la comisión de Actualidad Jurídica de la Asociación Civil THEMIS. El ex presidente Alejandro Toledo está pasando la que tal vez sea la etapa más dura de su...
Por Paul Iriarte, abogado por la Universidad Alas Peruanas. A Celis Mendoza con aprecio. Si bien las herramientas de la teoría estándar de la argumentación jurídica permiten el control y la elaboración de la imputación en cuanto a la justificación interna...
Roberto Pérez-Prieto, abogado y magíster por la PUCP. Tiempo atrás un amigo me dijo que había aparecido un post en el grupo de Facebook: “Habla Sanisidrino” donde la gente denunciaba que había un camión de la Municipalidad de San Isidro,...
Por Marialexandra Perata Rivas Plata, Abogada por la Universidad de Lima y Asociada del Área Penal del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez.   I. Problemática En las últimas semanas hemos sido testigos de dos casos claros de extrema violencia contra la mujer....
Área de Justicia Constitucional del IDL Una autocrítica necesaria para quienes litigamos procesos judiciales –y constitucionales en particular– es creer ingenuamente que el Estado dará cumplimiento a las sentencias del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional que favorecen a sus...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,432SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte