Por Denisse Paucar, alumna en la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del programa de desarrollo social de THEMIS, Khuska
Gozar de buena salud ¿Qué implica “gozar de buena salud”?
Salud, este es un término indiscutiblemente importante y amplio...
Por Vanesa Vite Vigo, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú , Máster en Dirección de Recursos Humanos y un Minor en Design Thinking por EAE Business School Barcelona, Escuela de Negocios adscrita a la Universidad Politécnica de...
Ante la preocupante cantidad de personas no vacunadas y el aumento de los contagios de coronavirus así como las nuevas variantes, varios países de Europa están comenzando a imponer la vacuna obligatoria para sus ciudadanos.
Por su parte, otros países...
Por María Alejandra Chimoy Placencia, estudiante de pregrado de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Sumario: 1. Introducción, 2. Omisiones en la tipificación de la conducta ilícita ante la divulgación de una historia clínica, inexistente en el artículo 7...
Juan José Diaz, asociado principal del Área de Litigios del Estudio Echecopar
En virtud al Decreto de Urgencia Nº 017-2019, publicado el 28.11.19., que establece una serie de medidas urgentes para garantizar la protección del derecho a la salud, a...
Por Flavia Martínez Tarazona y Marjorie Salvador Chávez, estudiantes de la Facultad de Derecho de la PUCP y asociadas extraordinadoras de THEMIS
1. Introducción
El martes 26 de mayo, el Tribunal Constitucional (en adelante, TC) declaró, acertadamente, la existencia de un “estado...
Por Enfoque Derecho
El pasado 11 de septiembre, la ex congresista Tamar Arimborgo Guerra, presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas, y la ex congresista Milagros Salazar de la Torre, integrante del Grupo Parlamentario de Fuerza Popular, presentaron el...
En la conferencia de prensa de hoy, el presidente Martín Vizcarra anunció que el Estado de Emergencia se extenderá dos semanas más; es decir, culminará domingo 26 de abril. Ello, en atención a los resultados que se han ido...
Durante 15 días, el Estado peruano se encuentra en Estado de Emergencia. Por ello, se restringuirán o suspenderán derechos relativos a la libertad de tránsito, reunión, seguridad personal e inviolabilidad del domicilio.
En ese sentido, en la presente infografía, Enfoque...