Por Nadia Lazo Rivera, estudiante de XI ciclo de la Facultad de Derecho de la PUCP, e investigadora del Grupo en Investigación en Derecho, Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE); y Romy Castillo Villar, estudiante de último ciclo...
“¿Y por qué marchas?”
Cada vez que se convoca a una marcha —independientemente de la razón que la motive— se genera controversia. Y es que por un lado se encuentran quienes apoyan fehacientemente la movilización en cuestión, mientras que por...
Por Armando Sánchez Málaga, Máster en Derecho Penal por la Universidad de Barcelona y socio del estudio Roger Yon & SMB Abogados.
Mientras escribo esta columna, en nuestro país, miles de mujeres están sufriendo actos de violencia (física y psicológica)...
Por Juan Diego Pedraza, bachiller en Derecho por la PUCP, investigador del Grupo de Investigación en Derecho, Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE).
El Derecho, como disciplina, puede brindarle al ser humano las herramientas necesarias para que el mundo...
Por Carlos Rojas Klauer * y Giancarlo Palomino Cama*, director y miembro de la Dirección de Psicología del Consumidor de PsychoLAWgy, respectivamente.
La publicidad se distingue por su carácter persuasivo e intenta convencer a los consumidores de los beneficios de un...
Por Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP e investigador del Grupo de Investigación en Derecho Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE), y Cristina Valega Chipoco, estudiante de último año de la Facultad de Derecho de la PUCP...
En esta entrega de nuestra semana temática #NiUnaMenos, EnfoqueDerecho.com presenta el siguiente versus: ¿Debería tipificarse el feminicidio? En la posición en contra, entrevistamos a Iván Meini, abogado por la PUCP y doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz,...
En el marco de la semana temática #NiUnaMenos, Enfoque Derecho entrevista a Eliana Villar, Oficial de ONU Mujeres.